InicioPOLÍTICALa portavoz del Gobierno pide acabar con los frentes autonómicos para abordar...

La portavoz del Gobierno pide acabar con los frentes autonómicos para abordar la financiación territorial

Publicada el


La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avisado este viernes que para llegar a un acuerdo sobre financiación autonómica hay que acabar con los frentes porque si se aborda de este modo está «perdida».

Por el contrario, ha pedido «tender puentes» ya que resulta más inteligente y más operativo buscar puntos de unión y un acuerdo que esté basado en la «solidaridad entre territorios» y la «igualdad de todos los españoles», en declaraciones a Espejo Público, recogidas por Europa Press.

Rodríguez se ha expresado así horas antes de la reunión que mantiene este mismo jueves en Ferraz la dirección del PSOE con los presidentes autonómicos socialistas en la que se abordará, la necesidad de un nuevo sistema de financiación autonómica, tal como ha indicado el portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia.

CONVOCATORIA DE FEIJÓO

A este respecto, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP) invitó a una reunión el 23 de noviembre a los mandatarios autonómicos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Asturias, Aragón y Cantabria, ya que todas estas regiones comparten la petición al Ministerio de Hacienda de que prime el criterio de la dispersión de la población en la reforma del modelo de financiación autonómico que está preparando el Gobierno.

Tanto Fernández Vara como los mandatarios socialistas de Aragón, Javier Lambán, y de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia Page, han mostrado su predisposición a mantener este tipo de reuniones entre comunidades autónomas con intereses comunes para abordar el debate de la financiación autonómica. Sin embargo, los presidentes socialistas de La Rioja, Concha Andreu, y de Asturias, Adrián Barbón, se desmarcaron de la iniciativa de Feijóo.

DOS BLOQUES MÁS

Al margen de este bloque, existen al menos dos frentes comunes más, con regiones también gobernadas por los socialistas, que a lo largo de estos días se han ido pronunciando sobre sus reclamaciones a la hora de ver cuál es el criterio que debe primar para reformar el modelo de financiación autonómica.

Uno de estos grupos está conformado por Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana, conocidas como comunidades «infrafinanciadas» que defienden una reforma en la que se prime el criterio de población ajustada. Por último, se encuentran Baleares, Cataluña y Madrid, que buscan una reforma del modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta el denominado principio de originalidad en la aplicación de las medidas de nivelación.

últimas noticias

Sanidade avanza en la campaña de vacunación con más de 600.000 inmunizados frente a la gripe y 360.000 frente al covid

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la campaña de vacunación...

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

El Ayuntamiento de A Coruña culmina la implantación de la APP Comercio Seguro en más barrios

El Ayuntamiento de A Coruña ha completado la implantación de la App Comercio Seguro...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...

El Parlamento gallego pide incorporar a las autonomías en el proceso de modificación de la ley de riesgos laborales

El Parlamento gallego ha solicitado la inmediata incorporación de las comunidades autónomas en el...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...