InicioPOLÍTICALa portavoz del Gobierno pide acabar con los frentes autonómicos para abordar...

La portavoz del Gobierno pide acabar con los frentes autonómicos para abordar la financiación territorial

Publicada el


La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha avisado este viernes que para llegar a un acuerdo sobre financiación autonómica hay que acabar con los frentes porque si se aborda de este modo está «perdida».

Por el contrario, ha pedido «tender puentes» ya que resulta más inteligente y más operativo buscar puntos de unión y un acuerdo que esté basado en la «solidaridad entre territorios» y la «igualdad de todos los españoles», en declaraciones a Espejo Público, recogidas por Europa Press.

Rodríguez se ha expresado así horas antes de la reunión que mantiene este mismo jueves en Ferraz la dirección del PSOE con los presidentes autonómicos socialistas en la que se abordará, la necesidad de un nuevo sistema de financiación autonómica, tal como ha indicado el portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia.

CONVOCATORIA DE FEIJÓO

A este respecto, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP) invitó a una reunión el 23 de noviembre a los mandatarios autonómicos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Asturias, Aragón y Cantabria, ya que todas estas regiones comparten la petición al Ministerio de Hacienda de que prime el criterio de la dispersión de la población en la reforma del modelo de financiación autonómico que está preparando el Gobierno.

Tanto Fernández Vara como los mandatarios socialistas de Aragón, Javier Lambán, y de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia Page, han mostrado su predisposición a mantener este tipo de reuniones entre comunidades autónomas con intereses comunes para abordar el debate de la financiación autonómica. Sin embargo, los presidentes socialistas de La Rioja, Concha Andreu, y de Asturias, Adrián Barbón, se desmarcaron de la iniciativa de Feijóo.

DOS BLOQUES MÁS

Al margen de este bloque, existen al menos dos frentes comunes más, con regiones también gobernadas por los socialistas, que a lo largo de estos días se han ido pronunciando sobre sus reclamaciones a la hora de ver cuál es el criterio que debe primar para reformar el modelo de financiación autonómica.

Uno de estos grupos está conformado por Andalucía, Murcia y la Comunitat Valenciana, conocidas como comunidades «infrafinanciadas» que defienden una reforma en la que se prime el criterio de población ajustada. Por último, se encuentran Baleares, Cataluña y Madrid, que buscan una reforma del modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta el denominado principio de originalidad en la aplicación de las medidas de nivelación.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...