InicioPOLÍTICAParlamentos de comunidades 'vacías' se conjuran contra la despoblación, frente a la...

Parlamentos de comunidades ‘vacías’ se conjuran contra la despoblación, frente a la que Galicia pide una «vacuna»

Publicada el


El III Congreso sobre Despoblación de Diario de León ha reunido a varios presidentes de parlamentos autonómicos, que se han conjurado contra esta situación, una «despoblación rural y reto demográfico» que son, para el presidente de la Cámara gallega, Miguel Santalices, «la pandemia social que necesitan una vacuna».

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha reclamado «no tener miedo y ser valientes» a la hora de realizar los cambios que se deben desarrollar sobre la despoblación ya que «los realizados hasta ahora no han funcionado».

En su intervención, Santalices ha mirado atrás y ha recordado que «ya hace 22 años escuchó a Manuel Fraga, entonces presidente de la Xunta de Galicia, hablar de este problema y fue motivo de burla política cuando ahora se está así».

Además, ha puesto de manifiesto que «es bueno hablar y poner en común aspectos relacionados con este asunto» y ha confirmado que «dentro del concepto de la España Vaciada ha incluido a Portugal, limítrofe a Galicia y con un problema similar».

En este sentido, ha reconocido que la primera de las cuestiones que se deben abordar sobre este problema «es hacerlo desde la óptica de aceptar su existencia sin una visión tan urbanita del territorio».

De este modo, ha indicado que las medidas ahora tomadas «no van hacia eso» y lo ha ejemplificado «con una Ley sobre la Protección del Lobo que desde Galicia leen asustados y que hunde de manera definitiva».

Además de Santalices y de Fuentes ha estado en este foro la vicepresidenta primera de la Mesa del Parlamento, Emilia María Ventosa.

Fuentes ha reconocido que «los retos están muy claros, los tres territorios tienen el mismo problema de la despoblación, algo que también sucede en Asturias, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha o Extremadura».

Fuentes ha manifestado que no ha asistido a este evento «para trasladar un discurso catastrofista, sino todo lo contrario, con el objetivo de buscar soluciones, buscar las formas, los modos y las estrategias para darle voz a esa España olvidada y callada para ponerla en el primer plano de la política nacional».

Asimismo, ha destacado que «hay que tener claro que existen oportunidades, hay que dárselas a las familias, emprendedores o jóvenes que quieren hacer ese cambio generacional en el campo» y ha añadido que «eso se consigue a través de la garantía de todos los servicios públicos».

También, ha incidido «en la llegada de un maná importante como son los fondos europeos y hay que aprovecharlos al máximo, hay que plantear las posibilidades para que la gente que se quiere quedar en estos territorios se queden».

TOMAR CONCIENCIA

Por su parte, Ventosa, que ha sustituido al titular del parlamento cántabro, ha destacado que «por fin se ha tomado conciencia de la importancia de que España conserve su población y con ello su patrimonio cultural, natural y medioambiental».

Especialmente, en un momento en el que «la lucha contra la despoblación, el reto demográfico y la fijación de la población son conceptos que están presentes en la Agenda política y social del Gobierno de España».

En Cantabria, ha proseguido, «se lleva durante décadas preocupados y ocupados en el desarrollo de políticas de carácter transversal e integral centradas en la vertebración del territorio para garantizar el principio de igualdad con independencia del lugar en el que se viva».

Por último, ha reconocido que «una población mermada en el medio rural es insostenible, pero tampoco lo es una ciudad sobrepoblada» y ha confirmado que el reto demográfico «demanda consenso político y territorial».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...