InicioPOLÍTICAFeijóo concluye con una reivindicación de los 40 años de autogobierno y...

Feijóo concluye con una reivindicación de los 40 años de autogobierno y la «moderación gallega»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha centrado el último tramo de su discurso en el Debate sobre el estado de la autonomía con una reivindicación de los 40 años de autogobierno, cuando se cumple este aniversario de la promulgación del Estatuto.

Además, proclamó la «moderación gallega» y subrayó el modelo autonómico, un «modelo apto para diferentes proyectos políticos» en un periódico democrático en el que han gobernado todas las fuerzas políticas que están presentes en la Cámara autonómica.

El discurso del mandatario autonómico se ha cerrado con un emotivo recuerdo de Feijóo al conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, quien falleció repentinamente hace una semana. De él, dijo que era «servicio público» y esperado que sus «sueños inspiren los próximos pasos que tiene que dar Galicia».

Durante los últimos compases de su intervención, Feijóo se refirió a la violencia machista, que Galicia «debe seguir combatiendo», pero también ha matizado que «la mayoría de los problemas de las mujeres de Afganistán, afortunadamente, las mujeres gallegas no las tienen». «Hacer semejante comparación es un insulto que no se merece», ha señalado.

También destacó que Galicia «siempre está en el centro», y además de proclamar que se hará «una recuperación a la gallega», ha subrayado que «amar el gallego es posible sin dejar de lado el español, sin cerrarse a otras lenguas».

MODERACIÓN» FRENTE A LA «FRIVOLIDAD Y EL SECTARISMO»

Todo ello en un discurso en el que Feijóo ha contrapuesto la «moderación gallega» con la «inestabilidad, la frivolidad y el sectarismo» que, en su opinión, se ha incorporado a la vida política española en los últimos años.

Además, se ha mostrado «orgulloso» de representar a una tierra que «lleva mucho tiempo escogiendo la normalidad» y el «reformismo» continuado pese a formar parte de una España que no lo consigue desde hace varios años.

En este sentido, entre otros puntos, ha criticado que el Ejecutivo estatal volviese a presentar «fuera de plazo» el proyecto de presupuestos, que el reparto de fondos europeos habilitados para la reconstrucción de la pandemia se esté haciendo con «criterios arbitrarios y cambiantes».

También ha censurado que «no existan una única opinión gubernamental en los asuntos más trascendentes». Todo ello mientras, constantemente, se somete el futuro colectivo a las «exigencias» de los partidos minoritarios.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Medio centenar de eurodiputados, entre ellos Miranda (BNG), protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria

Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...