InicioPOLÍTICAEl Parlamento pide, con los votos del PP y abstención de BNG-PSOE,...

El Parlamento pide, con los votos del PP y abstención de BNG-PSOE, un plan estatal contra la exclusión financiera

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido, únicamente con los votos del PP y ante la abstención de BNG y PSOE, un plan estatal contra la exclusión financiera.

La iniciativa también reclama al Gobierno central, en colaboración con el Banco de España y la CNMC, un estudio sobre la situación del mercado financiero en España desde el punto de vista de la concentración bancaria, de la competencia y del acceso a los servicios financieros, «especialmente en las zonas rurales, y sus consecuencias en su desarrollo económico y social».

La puesta en marcha de un plan estatal contra la exclusión financiera la plantea «en coordinación con las administraciones autonómicas y locales» y aboga por que incorpore «medidas que faciliten el acceso de la población» a estos servicios.

Entre estas medidas «estaría la de impulsar una normativa que regule la prestación universal de servicios financieros básicos o esenciales, de forma que se garantice su prestación para todos los usuarios, con independencia de su lugar de residencia, con una calidad determinada y a un precio asequible», apunta el texto.

Además, en un tercer punto, pide «continuar impulsando» otras medidas «en tanto en cuanto no esté aprobada una estrategia estatal de lucha contra la exclusión financiera».

DEBATE

En el debate de la proposición no de ley, en la sesión del martes del pleno, la popular Sandra Vázquez lamentó que el cierre de oficinas «dificulta el acceso» a los servicios financieros.

En su turno, la nacionalista Noa Presas vio «inaudito que con la que está cayendo y la de debates» a este respecto, el PPdeG traiga ahora este asunto «a estas alturas de la partida», y ha sospechado que tiene que ver con su voluntad de «lavar la conciencia».

En cuanto al comportamiento de la Xunta, reprochó que «primero estuvieron sin hacer nada» y «después fue peor porque decidieron actuar» y «lo que faltaba es (…) una orden de subvenciones para darle dinero a la banca para que instale cajeros», algo que, ha avisado, «tuvo un efecto llamada» y se materializó con cierre de sucursales.

Por su parte, el socialista Juan Carlos Francisco Rivera también censuró que el PP «repita» iniciativas que ya llevó la oposición a la Cámara y atribuyó esta propuesta a la intención del grupo mayoritario de «blanquear la inacción política de la Xunta en la resolución de un tema que afecta a miles de gallegos».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...