InicioPOLÍTICAEl Parlamento pide, con los votos del PP y abstención de BNG-PSOE,...

El Parlamento pide, con los votos del PP y abstención de BNG-PSOE, un plan estatal contra la exclusión financiera

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido, únicamente con los votos del PP y ante la abstención de BNG y PSOE, un plan estatal contra la exclusión financiera.

La iniciativa también reclama al Gobierno central, en colaboración con el Banco de España y la CNMC, un estudio sobre la situación del mercado financiero en España desde el punto de vista de la concentración bancaria, de la competencia y del acceso a los servicios financieros, «especialmente en las zonas rurales, y sus consecuencias en su desarrollo económico y social».

La puesta en marcha de un plan estatal contra la exclusión financiera la plantea «en coordinación con las administraciones autonómicas y locales» y aboga por que incorpore «medidas que faciliten el acceso de la población» a estos servicios.

Entre estas medidas «estaría la de impulsar una normativa que regule la prestación universal de servicios financieros básicos o esenciales, de forma que se garantice su prestación para todos los usuarios, con independencia de su lugar de residencia, con una calidad determinada y a un precio asequible», apunta el texto.

Además, en un tercer punto, pide «continuar impulsando» otras medidas «en tanto en cuanto no esté aprobada una estrategia estatal de lucha contra la exclusión financiera».

DEBATE

En el debate de la proposición no de ley, en la sesión del martes del pleno, la popular Sandra Vázquez lamentó que el cierre de oficinas «dificulta el acceso» a los servicios financieros.

En su turno, la nacionalista Noa Presas vio «inaudito que con la que está cayendo y la de debates» a este respecto, el PPdeG traiga ahora este asunto «a estas alturas de la partida», y ha sospechado que tiene que ver con su voluntad de «lavar la conciencia».

En cuanto al comportamiento de la Xunta, reprochó que «primero estuvieron sin hacer nada» y «después fue peor porque decidieron actuar» y «lo que faltaba es (…) una orden de subvenciones para darle dinero a la banca para que instale cajeros», algo que, ha avisado, «tuvo un efecto llamada» y se materializó con cierre de sucursales.

Por su parte, el socialista Juan Carlos Francisco Rivera también censuró que el PP «repita» iniciativas que ya llevó la oposición a la Cámara y atribuyó esta propuesta a la intención del grupo mayoritario de «blanquear la inacción política de la Xunta en la resolución de un tema que afecta a miles de gallegos».

últimas noticias

Consello.- Rueda asegura que si hay posesiones de los Franco que se pueden recuperar la Xunta lo estudiará

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que si hay posesiones de...

El cine sale a la calle en Pontevedra con las fiestas de verano

El programa de las Festas de Verán incluye un año más la proyección de...

España logra 42 millones de fondos europeos para impulsar la red transeuropea de transporte

España ha conseguido 42,1 millones de euros en ayudas europeas para financiar actuaciones encaminadas...

Recibidas 7 alegaciones a la tasa turística de Compostela, que volverá a pleno en julio para su aprobación final

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido un total de siete alegaciones a la ordenanza...

MÁS NOTICIAS

Elena Candia presenta al PP como una alternativa «fuerte, unida y con las ideas claras» tras el Congreso en Madrid

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Elena Candia, ha hecho una valoración...

Consello.- Alfonso Rueda reafirma que «la única línea roja» de Feijóo sea Bildu y apuesta por la «centralidad»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reafirmado este lunes...

Candia exige al gobierno de Lugo que actúe ante los conflictos que se originan en los locales do ocio de la calle Tui

El barrio de A Milagrosa de Lugo ha registrado este fin de semana un...