InicioPOLÍTICAEducación agradece la "rectificación" sobre los exámenes de recuperación, pero advierte de...

Educación agradece la «rectificación» sobre los exámenes de recuperación, pero advierte de la «desigualdad» entre CCAA

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha valorado este martes la «rectificación» del Ministerio sobre la supresión de los exámenes de recuperación en secundaria, pero también ha advertido de que la decisión de dejarlo este curso al arbitrio de las comunidades generará «desigualdad» entre los estudiantes de aquellos territorios que eliminarán esta posibilidad frente al alumnado de las autonomías que mantendrán estas pruebas extraordinarias.

El proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación, dado a conocer a las comunidades autónomas este mes de septiembre, no preveía la realización de los exámenes de recuperación en ESO, pero sí en bachillerato. Sin embargo, la ministra del ramo, Pilar Alegría, matizó que la celebración de estas pruebas se dejará finalmente en manos de las comunidades autónomas, al menos este curso, a través de una disposición transitoria que se incluirá en el documento sin modificar el articulado del texto base.

A preguntas de los medios, Rodríguez reiteró que la Consellería advirtió «desde el primer momento» que esta supresión representa «un error», dado que supondría privar de «oportunidades» a los propios alumnos, por lo que en principio considera «positivo» la posibilidad de mantener estas convocatorias extraordinarias con el curso ya empezado.

No obstante, el titular educativo trasladó su «preocupación» por el anuncio de varias comunidades de que suprimirán las pruebas en este mismo periodo académico y que podría «generar problemas», dado que parte del alumnado estará evaluado por pautas diferentes en función del territorio en el que resida.

«Entendemos que un alumno de Lugo, de Soria, de Cáceres o de Sevilla, debe tener igualdad de oportunidades y una situación lo más parecida posible», ha considerado Rodríguez, quien defendió mantener unas pruebas que «posibilita que el alumnado tenga más oportunidades para promocionar».

NUEVO MARCO

El conselleiro también se ha referido a la reorganización académica planteada por el Ministerio y que se abordará este miércoles en la Comisión General de Educación con las comunidades autónomas. Entre otras cuestiones, se propone la eliminación de itinerarios en secundaria y la creación de nuevas ramas de bachillerato.

Román Rodríguez lamentó conocer «prácticamente por la prensa» esta información, que a su juicio «denota cierta preocupación o desconfianza» hacia las comunidades, que son las encargadas de «diseñar el 50% de los currículos».

En particular, advirtió de que los postulados anunciados implicarían perder «opciones educativas» en secundaria y otras cuestiones que, en el caso de bachillerato, generan dudas de cara a su implementación en territorios como Galicia. «No sabemos como se podrán implementar en territorios como Galicia, con altísima dispersión demográfica», ha reconocido.

«La verdad es que parece una historia interminable. Cada gobierno que llega quiere cambiar o modificar los marcos educativos», ha criticado, lo que a su juicio genera «cierta incerteza» entre las familias, los docentes y la comunidad escolar. Es por ello que ha llamado, de nuevo, a trabajar para lograr «un pacto educativo» que ofrezca «certezas, estabilidad» y que representa «la gran asignatura pendiente» del Estado.

«Si quieren hacer algo de verdad, algo sólido, algo serio… tenemos que sentarnos, con tranquilidad», ha apelado Rodríguez, para debatir desde las «diferencias políticas» pero manteniendo diálogo y una capacidad de trabajo que permita evitar «reforma sobre reforma» con cada cambio de gobierno.

últimas noticias

Sustitución.- Declarada la utilidad pública para que un parque de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 9 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

En libertad, investigado por homicidio por imprudencia, el detenido por atropellar a un hombre en Cee y darse a la fuga

La jueza del Tribunal de Instancia de Corcubión, plaza nº2, ha acordado la puesta...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Abierta la inscripción para la 48ª edición de la Carrera San Martiño de Ourense, que se celebrará el 9 de noviembre

El plazo de inscripción a la 48ª edición de la Carrera pedreste popular del...

MÁS NOTICIAS

Promotores de ILP contra el blindaje legal de la tauromaquia critican la «cobardía» del PSOE: «Responderemos con fuerza»

La abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular...

Pontón (BNG) vuelve a pedir a Rueda que «rectifique» y acepte la quita de deuda en vez de anteponer los intereses del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este miércoles al...

Sánchez promete «cumplir» con las inversiones y proyectos de Galicia: «Aspiramos a hacerlo más allá de 2027»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido este miércoles con el diputado...