InicioPOLÍTICALa Xunta insta al Ayuntamiento de Santiago a una "reflexión interna" sobre...

La Xunta insta al Ayuntamiento de Santiago a una «reflexión interna» sobre protocolos tras el vertido de purín al Tambre

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha instado al alcalde de Santiago a que el ayuntamiento realice una «reflexión interna» sobre protocolos tras el vertido de purín que afectó al río Tambre.

Por su parte, ha reivindicado una actuación de Augas de Galicia «ejemplar, rápida y contundente», preguntada por los periodistas por la situación actual y las declaraciones en que el regidor, Xosé Sánchez Bugallo, planteó revisar protocolos y estudiar nuevas alternativas para abastecer de agua ayuntamientos como Santiago, Ames y Brión.

«El vertido de una explotación ganadera viene a demostrar que es necesario trabajar conjuntamente para eliminar vertidos y velar por la calidad de las aguas. Tenemos que trabajar juntos para evitar vertidos a las aguas», ha respondido la titular del departamento autonómico.

Por parte de Augas, la actuación «fue ejemplar, rápida y contundente desde el primer momento», ha dicho, puesto que «se acudió el propio jueves por la noche cuando no había luz suficiente para tomar las muestras».

Al día siguiente se tomaron muestras, se hicieron inspecciones y se abrieron zanjas que evitaron que más purín afectara al río, según ha enumerado. Además, personal de Augas se personó ante responsables de la ETAP «para comunicar lo acontecido y que estuvieran pendientes» para adoptar medidas.

«La reflexión del alcalde de Santiago me parece idónea para que reflexionen internamente el ayuntamiento de Santiago y el de Ames. Santiago debe revisar esos protocolos entre la explotadora de la potabilizadora y el propio ayuntamiento, y también los protocolos entre el ayuntamiento de Santiago y el de Ames», ha señalado.

En este sentido, ha apuntado que Ames «no tenía conocimiento para ese cierre del corte de suministro a O Milladoiro». Por ello, ha considerado, «procede una reflexión de todos los competentes en el servicio de abastecimiento». «Sería conveniente que revisen esos protocolos entre la explotadora y las entidades locales», ha reiterado.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...