InicioPOLÍTICALa comisión de investigación del Alvia, la AP-9 y el precio de...

La comisión de investigación del Alvia, la AP-9 y el precio de la luz, centrarán el trabajo del BNG en el Congreso

Publicada el


Retomar la comisión de investigación del accidente del Alvia ocurrido en Santiago de Compostela en el 2013, el traspaso de la titularidad de la AP-9 a Galicia y acciones contra la subida del precio de la luz centrarán el trabajo del BNG en el Congreso en la próxima semana.

Así lo ha destacado este viernes en una rueda de prensa ofrecida en Santiago de Compostela el diputado del Bloque en la Cámara baja, Néstor Rego, quien ha recordado que el próximo jueves se debatirá en el pleno la solicitud, impulsada por el BNG conjuntamente con EH Bildu y ERC, para que se reabra la comisión de investigación por el accidente de Angrois.

Tras recordar que en la junta de portavoces de la pasada semana todos los grupos, excepto el PP, se mostraron a favor de reabrir el órgano paralizado con el fin de la legislatura pasada, Rego ha asegurado que es «imprescindible» que el Parlamento español retome los trabajos suspendidos para, contando con toda la información, «aprobar unas conclusiones que permitan, además de aclarar lo ocurrido, depurar responsabilidades».

Sobre este punto, ha destacado que el Bloque lleva trabajando desde 2013 en todas las instituciones para conseguir este objetivo y que lo seguirán haciendo para depurar las responsabilidades políticas, como el papel de los ministros que ocuparon la cartera de Fomento José Blanco (PSOE) y Ana Pastor (PP).

TRASPASO DE LA AP-9

El diputado del BNG también ha avanzado que el próximo martes se constituirá la ponencia para la tramitación del Proyecto de ley de Transferencia de la AP-9 en el Congreso después del acuerdo unánime de la Cámara gallega. «Esperamos que esta ley sea aprobada de forma ágil, antes de que finalice el 2021 porque hay tiempo suficiente para hacerlo si no hay medidas dilatorias por parte de alguna fuerza política», ha indicado.

En su intervención, Rego ha señalado que su formación no presentó enmiendas al texto al considerar que se trata de un fruto del consenso de todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Galicia. Pese a ello, ha criticado que el PP y el PSOE sí las presentasen.

Así, por una parte, ha censurado que el PSOE pretenda modificar de forma sustancial el texto refiriéndose solo a la transferencia de la gestión de la AP-0. «Esto cambia totalmente el acuerdo parlamentario e incumple el acuerdo de investidura», ha sostenido Rego, que considera también que la enmienda supone una «desautorización directa» al secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, en la medida en la que él mismo fue al Congreso a defender su traspaso.

Por otra parte, ha sostenido que el PP presentó una batería de enmiendas que van a un grado de concreción «excesivo e improcedente» puesto que, después de aprobarse esta ley, las condiciones concretas deben ser establecidas a través de la Comisión Mixta entre Gobierno del Estado y Xunta de Galicia.

El diputado nacionalista espera que ambas formaciones políticas «rectifiquen» y retiren sus enmiendas para no demorar más la tramitación. «Queremos iniciar 2022 con la AP-9 transferida, siendo el primer paso para ser una autopista gallega y libre de peajes», ha apuntado.

Además, ha avanzado que el Bloque se implicará para que en los Presupuestos Generales del Estado el Gobierno establezca partidas específicas para garantizar mayores descuentos en los peajes.

ELÉCTRICAS

Por último, el parlamentario del BNG ha llamado a la movilización social el domingo 19 en las manifestaciones convocadas por la CIG contra la subida del precio de luz.

En este sentido, ha anunciado una campaña conjunta con el resto de fuerzas soberanistas –ERC, EH Bildu, Junts, CUP, Més per Mallorca y Més per Menorca– con el objetivo de «plantar cara a los abusos de las eléctricas y su chantaje». Así, anima a participar en un apagón masivo el próximo 8 de octubre entre las 22,00 y las 22,30 horas.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña urge «certezas» sobre los plazos de finalización de la ampliación del Chuac

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha demandado "certezas" sobre los plazos de...

Goretti Sanmartín confirma la entrada en vigor de la tasa turística, que convierte a Santiago en un municipio «pionero»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha confirmado el correcto funcionamiento de la tasa...

EAPN Galicia reivindica «con orgullo» el trabajo del tercer sector en una campaña para darlo a conocer a la sociedad

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) ha...

La Xunta advierte consulados «absolutamente colapsados» ante el fin del plazo para optar a la nacionalidad el día 22

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha advertido de que consulados de...

MÁS NOTICIAS

López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas...

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, no...

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), deja la alcaldía tras 22...

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...