InicioECONOMÍAEl PSdeG reclama "un gran pacto de país" para evitar "que los...

El PSdeG reclama «un gran pacto de país» para evitar «que los jóvenes gallegos tengan que emigrar»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha apelado al configuración de «un gran pacto de país» en torno a la juventud que establezca una serie de medidas en materia de empleo, vivienda, educación y medio ambiente que estén orientadas a favorecer que los jóvenes gallegos se establezcan en Galicia y, de este modo, evitar que «tengan que emigrar» para desarollar sus vidas.

Así lo ha expresado el responsable socialista en declaraciones a los medios durante el transcurso de un encuentro con ediles y responsables jóvenes del PSdeG celebrado en Santiago, donde ha emplazado a la Xunta que preside el popular Alberto Núñez Feijóo a que «el compromiso» con los más jóvenes «prime» en las políticas del Gobierno gallego ya a partir de la elaboración de los presupuestos del próximo año 2022.

«No hay reactivación posible si no contamos con la juventud», ha incidido Caballero antes de apelar a que exista un «gran pacto de país» que permita «dar futuro» a los jóvenes gallegos. *»Después de doce años de retrocesos hay que buscar un pacto para que los jóvenes no tengan que emigrar», ha aseverado el responsable socialista.

En este sentido, Caballero ha denunciado que Galicia presenta «una de las tasas de actividad más bajas de toda España» entre la población joven, que es «poca» en la Comunidad gallega y que, cuando se incorpora al mercado laboral, lo hace con condiciones «precarias» caracterizadas por la alta temporalidad.

«Los jóvenes tienen que salir de Galicia para poder vivir porque aquí no pueden», ha añadido para, a continuación, proponer que la Administración autonómica elabore políticas que permitan la consecución de contratos «estables».

Además, Caballero también ha advertido de los «problemas» a los que deben hacer frente a la hora de acceder a una vivienda, lo que, según el socialista, se refleja en que «solo el 18% de los jóvenes gallegos están emancipados, una tasa que está «a años luz» de la media europea.

«No podemos seguir consintiendo esta situación», ha añadido antes de reclamar también el compromiso de la Xunta con la educación «pública» y de «calidad» en todos los niveles educativos, así como la articulación de medidas para favorecer el avance de Galicia en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en la defensa del medio ambiente.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...