InicioActualidadEl PSdeG planteará antes de que acabe 2021 "una carta de ciudadanía...

El PSdeG planteará antes de que acabe 2021 «una carta de ciudadanía gallega» para «actualizar» el estatuto de autonomía

Publicada el


El PSdeG planteará antes de que acabe 2021 «una carta de ciudadanía gallega» para «actualizar» el estatuto de autonomía de Galicia, según ha concretado su secretario xeral, Gonzalo Caballero, un día después de anunciar, este 25 de julio, su intención de promover la reforma de esta norma.

En el marco de un «galleguismo cívico y constructivo para hacer la Galicia de futuro», Caballero ha apostado por una «mejora» del estatuto gallego para que se convierta en «el del siglo XXI».

Ahora, ha dicho, toca «superar la pandemia» de coronavirus, y una vez pasada «será el momento», a su juicio, «de reactivar la actualización del estatuto de autonomía de Galicia».

Con este «compromiso firme y sólido» de trabajar «por y para Galicia», el líder de los socialistas gallegos ha hecho hincapié en la necesidad de recoger nuevos derechos de los gallegos en dicha norma, relacionados con los servicios públicos, Europa, avances logrados por el feminismo y la sociedad digital, entre otros.

En cuanto al autogobierno, «dentro del marco constitucional», apuesta por asumir más y además situar a la comunidad «en la primera línea» para «cuando haya avances en la reforma federal».

«El próximo periodo de sesiones vamos a trabajar con intensidad para hacer pública una propuesta de una carta de ciudadanía gallega», ha expuesto en rueda de prensa Gonzalo Caballero.

La carta que presentará el PSOE gallego pretende «que sea la base para poder llevar adelante una reforma del estatuto que permita construir un estatuto para la Galicia del futuro».

«Hubo muchos derechos y libertades en los que tuvimos que avanzar pero que todavía no están recogidos en el estatuto. España entró en Europa pero Europa no está presente en el estatuto (…) Hubo una revolución feminista que hizo que avanzásemos en igualdad (…) Hubo nuevos componentes digitales», ha explicado.

«NO ES EL MOMENTO DE LOS BRAZOS CAÍDOS»

En este sentido, ha subrayado que «no es el momento de los brazos caídos», por lo que considera que «yerra el PP cuando no asumió más competencias en 12 años» y también «yerra el BNG» al apostar por «la vía Junqueras».

Frente a esto, ha subrayado que el «compromiso» del PSdeG «es trabajar por Galicia» sin ser independentistas, ni nacionalistas. «Somos galleguistas y creemos que hay bases para construir y comprometernos con esa visión federal», ha apuntado.

«No nos agrada ver que el PP sigue en el conservadurismo de brazos caídos, pero tampoco al BNG intentando posicionarse detrás de Junqueras», ha remarcado.

En lo relativo a las nuevas competencias, el secretario xeral del PSdeG interpreta que existe la «posibilidad de asumir nuevas competencias que de iure podían estar siendo asumidas pero de facto no son». Galicia «tiene margen», ha incidido.

Después, en lo relativo al «marco general» y la «arquitectura institucional», cree que «hay que definirla» y «es ahí» donde «si en algún momento se avanzase hacia una profundización del estado federal que dé a algunas autonomías más estatus, Galicia también debe estar».

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...