InicioPOLÍTICAHerramientas ante el Covid, cogobernanza de fondos y reto demográfico, ejes para...

Herramientas ante el Covid, cogobernanza de fondos y reto demográfico, ejes para Feijóo en la Conferencia de Presidentes

Publicada el


La necesidad de habilitar herramientas para afrontar la quinta ola de la pandemia de coronavirus, la cogobernanza en la gestión de los fondos y que se tenga en cuenta el coste efectivo de los servicios y se defina lo que se considera como área en riesgo demográfico son las prioridades con las cuales acudirá el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, a la XXIV Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo viernes en el Convento de San Esteban de Salamanca.

Pese a ello, el Gobierno gallego critica que «una vez más no se haya respetado el reglamento» de la Conferencia de Presidentes e interpretan la de Salamanca «más bien» como «una reunión convocada por el presidente del Gobierno». Al respecto, fuentes de la Xunta indican a Europa Press que hasta el viernes no tuvieron un orden del día y que no cuentan con documentación, y reprueban que no se produjese una reunión preparatoria, como ven que sería «preceptivo». «No es un buen comienzo», juzgan.

Respecto a la evolución del coronavirus, el equipo de Feijóo ataca que las comunidades autónomas sigan «sin herramientas» para gestionar la pandemia, transcurrido año y medio y en plena quinta ola. «El Gobierno se negó a impulsar una ley para gestionar la pandemia, pese a todas las reclamaciones de las comunidades y de los pronunciamientos de los estamentos judiciales», insisten.

Sobre los fondos, aseguran que Galicia acude a la reunión «con ánimo constructivo, a través del diálogo y buscando consensos», con el objetivo de que «el Gobierno por fin apueste por la cogobernanza que tanto cita, pero que no practica». Galicia defiende que el reparto de fondos sea «objetivo y dar prioridad a la cohesión social y territorial, a la modernización del tejido productivo y a una transición energética que realmente sea justa».

«Vemos en los fondos una oportunidad para la reactivación económica y lo único que pedimos es que todos concurramos a ellos en igualdad de condiciones», apuntan fuentes del Gobierno gallego, que reivindica que esta comunidad cuenta con proyectos «solventes y viables», como el Polo para la Transformación de Galicia, que incluye, entre otras propuestas, una planta para la fabricación de fibras textiles y un proyecto de economía circular.

RETO DEMOGRÁFICO

En cuanto al reto demográfico, la Xunta celebra que «por fin se aborde esta cuestión en serio». Feijóo pedirá al presidente del Gobierno «que retome el diálogo y el trabajo conjunto con las comunidades autónomas», aunque reprueba «que se paralizase a finales de 2020 la elaboración de la estrategia nacional frente al reto demográfico».

Galicia mantiene su defensa de que los mecanismos de financiación y objetivos de la estrategia tengan en cuenta el coste efectivo de los servicios y que se defina lo que se considera como área en riesgo demográfico, y se queja de que «ninguna de estas cuestiones fue respondida».

«Mientras mantenía la estrategia paralizada, el Gobierno central aprobó unilateralmente un plan de medidas ante el reto demográfico que las comunidades autónomas, al menos Galicia, conocimos por los medios de comunicación. A nuestro juicio, este plan está incompleto y no responde a los verdaderos desafíos demográficos de España», concluyen las fuentes del Gobierno gallego.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...