InicioPOLÍTICAEl delegado del Gobierno rechaza hablar de "futuribles" sobre si aspirará a...

El delegado del Gobierno rechaza hablar de «futuribles» sobre si aspirará a liderar el PSdeG: «Voy paso a paso»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, evita hablar de «futuribles» sobre si será candidato alternativo a Gonzalo Caballero para asumir la Secretaría Xeral del PSdeG. «Voy paso a paso, que es un lema que me encanta», ha dicho, en una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser y recogida por Europa Press.

Al ser preguntado sobre si dará ese paso al frente, Miñones no ha concretado si aspirará a encabezar a los socialistas gallegos «por respeto a la militancia» y a un procedimiento «que todavía no está abierto».

En este contexto, ha dicho que los dos retos que tiene por delante es el plan de recuperación como delegado del Ejecutivo central en Galicia y «sacar adelante» el 40º Congreso Federal del PSOE en octubre, en el que él mismo será ponente por encargo de Pedro Sánchez. «Y después, lo que venga de cara al futuro, veremos en el momento oportuno todas las oportunidades que hay», ha agregado.

Tras esa respuesta, y ante la futura celebración del cónclave del PSdeG también a finales de año, Miñones ha recalcado que «un congreso es una oportunidad de cambio», algo que está «más claro» tras las últimas renovaciones en la parte socialista del Consejo de Ministros.

Por eso, mira hacia la cita federal de octubre como «una nueva oportunidad para una nueva situación del partido» de cara al 2030 y hacia la de Galicia como «una oportunidad para analizar todo lo ocurrido y para seguir sumando y seguir conectando con los gallegos, que es el objetivo final».

PLAN DE RECUPERACIÓN

En otro orden de cosas, el delegado del Gobierno ha calificado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia estatal como «una oportunidad única para Galicia», por lo que espera que la Comunidad «aproveche» la ocasión.

Además, Miñones ha reivindicado el «respaldo» prestado a la Xunta desde el Ejecutivo central y ha cifrado en 1.800 millones de euros la cantidad que ha llegado desde el Estado a la Administración gallega «a lo largo de toda la crisis económica y sanitaria».

También ha defendido el «apoyo» y la «colaboración» prestada por la insitución que dirige para la vigilancia de las restricciones sanitarias impuestas por la Xunta. Así, ha asegurado que los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil «se están reforzando y «la coordinación es máxima» con los agentes autonómicos y locales.

No obstante, a pesar de la «lealtad» mostrada por el Gobierno y los ayuntamientos, el delegado ha reconocido que «hay que mejorar en la información previa por parte de la Xunta».

De hecho, Miñones ha enviado una carta al vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y ha expresado verbalmente la «necesidad de conocer las restricciones que pone en marcha la Xunta» para poder planificar con tiempo su cumplimiento junto con los ayuntamientos.

Hasta ahora, «la vacunación ha sido y está siendo un éxito» derivado del «esfuerzo ejemplar» de toda la sociedad liderada por el Gobierno. Por eso, José Miñones ha advertido a la Xunta de que «sería un error» intentar utilizar la campaña de vacunación con fines políticos.

FUTURO DE ALCOA

Asimismo, sobre el futuro de la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), el delegado ha recordado que la minitra de Industria, Reyes Maroto, viajará a Estados Unidos para reunirse este lunes en Pittsburgh con el presidente de la compañía, Roy Harvey.

«Existe un compromiso del Gobierno con los trabajadores. Gracias a la intervención del Gobierno desde el primer minuto siguen los empleos y la actividad también. Y en esa misma línea se ha comprometido la ministra de Industria. Veremos si existe por primera vez por parte de Alcoa ese interés en poner la empresa a la venta», ha explicado.

«Lo que es evidente es que ahora mismo Alcoa no quiere vender. Ahí están las pruebas. Tenemos una experiencia previa en el caso de A Coruña y el Ministerio lo que quiere es que haya ese compromiso por parte de Alcoa y lo que trasladamos a los trabajadores es que no los vamos a dejar de lado y vamos a seguir ahí», ha concluido.

últimas noticias

Zona Franca reivindica que apostar por el medioambiente «no es un gasto, sino una inversión» para las empresas

El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha reivindicado...

PP y PSOE sellan un acuerdo en el Senado sobre Alcoa y se comprometen a convocar «periódicamente» la Mesa de seguimiento

PP, PSOE, Geroa Bai y PNV han acordado este martes en la Comisión de...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Sargadelos reincorpora solo a los empleados que aceptaron vacaciones y sindicatos denuncian que «sigue el esperpento»

La dirección de Sargadelos ha llamado a los empleados que aceptaron adelantar una semana...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego demanda «inversiones y políticas más ambiciosas» en favor de la igualdad del pueblo gitano

El Parlamento de Galicia ha reivindicado este martes, en favor de la igualdad del...

Ángeles Vázquez lamenta la actitud del Gobierno con el traspaso de competencias: «No nos lo van a poner nada fácil»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha lamentado la actitud del Gobierno central...

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...