InicioPOLÍTICABaltar (PP) respeta las decisiones judiciales y apela a la presunción de...

Baltar (PP) respeta las decisiones judiciales y apela a la presunción de inocencia ante indicios de malversación en DO

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincia, Manuel Baltar, ha manifestado su «respeto a los pronunciamientos judiciales» tras el auto que ve «indicios razonables» de malversación en la gestión de fondos de Democracia Ourensana, y ha recordado el principio de presunción de inocencia, que debe aplicarse a todos.

El Partido Popular había abandonado el gobierno local de la capital tras la denuncia por presuntas irregularidades en los fondos de Democracia Ourensana, la formación que lidera el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome. Tras ser sobreseída la causa, el pasado 2 de julio los populares regresaron a la junta de gobierno local.

Esta misma semana, el Juzgado de Instrucción número 3 ha rectificado y ha dejado sin efecto ese sobreseimiento, porque la magistrada considera que «hay indicios razonables».

Los partidos de la oposición han pedido que el PP «dé un paso a un lado» y firme una moción de censura para que pueda gobernar la lista más votada, que fueron los socialistas. Ante los hechos, los populares se han limitado a manifestar «máximo respeto por las decisiones judiciales» y han trasladado que «no se trata de una sentencia firme».

Este miércoles, el portavoz de Ciudadanos apeló «al señor Baltar» para que se tomase esa decisión. Este jueves, el presidente provincial de Ourense, Manuel Baltar, y al ser preguntado en rueda de prensa, ha sido sucinto en una respuesta en la misma línea que la de su partido para hacer hincapié en que «primero la presunción de inocencia».

Así ha expuesto que hay que ser coherentes con «cualquier pronunciamiento judicial, sea quien sea la persona que está investigando». Y ha recalcado que sus «dos postulados» son «primero la presunción de inocencia, que no debemos olvidar» y después «el máximo respeto a los pronunciamientos judiciales».

De este modo ha afirmado que con la entrada del Grupo Popular «el gobierno (local) es más fuerte» y ha subrayado que lo que hay que buscar es «esa estabilidad». «Otros estarán buscando cualquier excusa para buscar otro tipo de componendas, pero aquí de lo que se trata es de gestionar y de gobernar», ha sentenciado Baltar.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...