InicioPOLÍTICAEl PPdeG espera que los cambios en el gobierno impliquen un "giro"...

El PPdeG espera que los cambios en el gobierno impliquen un «giro» y que haya «colaboración» con las CC.AA.

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha mostrado su deseo de que los cambios de ministros en el Gobierno del Estado impliquen un «giro» hacia la colaboración con las comunidades autónomas y, concretamente, con Galicia.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes, ha considerado en estos cambios anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «hay claves internas dentro de lo que es la estructura del PSOE». Además, ha sostenido que solo afectan a «una parte» del Ejecutivo porque, «en la otra, no tiene capacidad de actuar».

«Lo que sí es cierto es que, con independencia del momento elegido, en pleno repunte de la pandemia, hay un nuevo Gobierno que esperemos que facilite la colaboración y la coordinación con las comunidades autónomas», ha expresado Puy, que ha señalado que hay «muchas cuestiones pendientes» con Galicia.

Así, ha asegurado que el nuevo Ejecutivo deberá comenzar a elaborar los nuevos presupuestos para 2022 después de que los del presente ejercicio fuesen «los peores en muchos años para Galicia en lo que se refiere a las inversiones».

De este modo, ha citado «temas pendientes» como «el reparto de los fondos europeos». «Aún seguimos sin saber cuál va a ser el criterio de reparto», ha censurado para señalar también que sigue pendiente el «pago de los 200 millones de euros que la justicia le dijo al Gobierno de España que adeuda a Galicia por la falta de liquidación de un mes del IVA», ha apuntado.

«Y hay muchas otras cuestiones a las que esperemos que el cambio de ministros no afecte», ha hecho hincapié Puy para recordar que aún no se ha materializado la rebaja de los peajes de la AP-9.

Además, se ha referido a la transición energética y a la situación de los astilleros de Ferrol, a la «dudas» sobre la aplicación de la Ley de Cambio Climático y su afectación al sector mar industria. «O, por ir a otro tema de actualidad, en vísperas del Apóstol, seguimos contemplando como el Xacobeo, que va a alargarse a lo largo de este año y del siguiente, sigue sin ser una prioridad para el Gobierno», ha señalado.

Dicho esto, ha incidido en su deseo de que esta remodelación del Gobierno permita «restablecer la cooperación, la lealtad institucional entre administraciones y que eso permita avanzar en todas estas cuestiones que están en agenda pendientes de resolver con el Gobierno de España».

últimas noticias

Cuatro detenidos y un investigado de una familia por múltiples robos de maquinara agrícola en la provincia de A Coruña

Cuatro personas de la misma familia han sido detenidas y una quinta ha sido...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo,...

Paro.- El paro cae en 1.822 personas en marzo en Galicia, que se sitúa como la tercera comunidad donde más baja

El paro registrado en las oficinas gallegas de los servicios públicos de empleo bajó...

La búsqueda del hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules se retoma este miércoles

La búsqueda de un hombre desaparecido en las inmediaciones de la Torre de Hércules...

MÁS NOTICIAS

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

El PSdeG ve que el informe de Contas confirma que las sociedades Impulsa y Recursos Naturales son «chiringuitos»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias considera que el informe del Consello de Contas...

La alcaldesa de Teo dedica una peineta a una edila de la oposición y se disculpa: «Al último perfecto lo crucificaron»

La alcaldesa de Teo (A Coruña), la popular Lucía Calvo, dedicó un corte de...