InicioPOLÍTICAEl PPdeG espera que los cambios en el gobierno impliquen un "giro"...

El PPdeG espera que los cambios en el gobierno impliquen un «giro» y que haya «colaboración» con las CC.AA.

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha mostrado su deseo de que los cambios de ministros en el Gobierno del Estado impliquen un «giro» hacia la colaboración con las comunidades autónomas y, concretamente, con Galicia.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes, ha considerado en estos cambios anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «hay claves internas dentro de lo que es la estructura del PSOE». Además, ha sostenido que solo afectan a «una parte» del Ejecutivo porque, «en la otra, no tiene capacidad de actuar».

«Lo que sí es cierto es que, con independencia del momento elegido, en pleno repunte de la pandemia, hay un nuevo Gobierno que esperemos que facilite la colaboración y la coordinación con las comunidades autónomas», ha expresado Puy, que ha señalado que hay «muchas cuestiones pendientes» con Galicia.

Así, ha asegurado que el nuevo Ejecutivo deberá comenzar a elaborar los nuevos presupuestos para 2022 después de que los del presente ejercicio fuesen «los peores en muchos años para Galicia en lo que se refiere a las inversiones».

De este modo, ha citado «temas pendientes» como «el reparto de los fondos europeos». «Aún seguimos sin saber cuál va a ser el criterio de reparto», ha censurado para señalar también que sigue pendiente el «pago de los 200 millones de euros que la justicia le dijo al Gobierno de España que adeuda a Galicia por la falta de liquidación de un mes del IVA», ha apuntado.

«Y hay muchas otras cuestiones a las que esperemos que el cambio de ministros no afecte», ha hecho hincapié Puy para recordar que aún no se ha materializado la rebaja de los peajes de la AP-9.

Además, se ha referido a la transición energética y a la situación de los astilleros de Ferrol, a la «dudas» sobre la aplicación de la Ley de Cambio Climático y su afectación al sector mar industria. «O, por ir a otro tema de actualidad, en vísperas del Apóstol, seguimos contemplando como el Xacobeo, que va a alargarse a lo largo de este año y del siguiente, sigue sin ser una prioridad para el Gobierno», ha señalado.

Dicho esto, ha incidido en su deseo de que esta remodelación del Gobierno permita «restablecer la cooperación, la lealtad institucional entre administraciones y que eso permita avanzar en todas estas cuestiones que están en agenda pendientes de resolver con el Gobierno de España».

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...