InicioActualidadFeijóo ve "muy drástico" el toque de queda, pero justifica ponerlo sobre...

Feijóo ve «muy drástico» el toque de queda, pero justifica ponerlo sobre la mesa si lo exige la situación

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el toque de queda es una medida «muy drástica», pero justifica que haya comunidades que pongan la propuesta encima de la mesa si su situación epidemiológica y asistencial por la pandemia así lo exige.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, en la que ha defendido que la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad es «mucho mejor» que en el conjunto de España, si bien la evolución es «claramente negativa» con un elevado incremento de casos y cada vez más jóvenes, ha insistido en que las medidas gallegas son ajustadas.

En concreto, ha mencionado las que salieron del último comité clínico (exigir pruebas diagnósticas negativas para acceder al ocio nocturno en municipios en nivel medio de restricciones o precintar de noche las zonas de botellón), pero también ha advertido que otras comunidades, como las que proponen recuperar el toque de queda, están en una situación más difícil y tienen que buscar vías.

«No creo que nadie quiera sobreactuar y poner determinadas limitaciones si no son imprescindibles», ha razonado, al tiempo que ha defendido que, si bien Galicia «seguirá trabajando con rigor» y actuando según los mandatos del comité clínico, que es «soberano», hay que «respetar» si se proponen medidas «drásticas» en otros lugares.

«La propuesta de toque de queda desde las doce de la noche es muy drástica, pero si una comunidad entiende que no puede controlar los movimientos masivos de los ciudadanos en espacios públicos y los botellones son masivos y continuados, evidentemente siempre se puede plantear esto», ha reflexionado, si bien ha matizado que tendrá que estar «motivado» dado que exige autorización judicial.

«IREMOS TOMANDO MEDIDAS»

En este punto, tras repasar los factores que generan «intranquilidad» en Galicia, ha defendido que los pasos dados hasta ahora parece que pueden permitir «gestionar» la pandemia sin tomar otras decisiones más duras, aunque la situación puede cambiar según evolucione la situación.

«Si exponencialmente suben los contagios y aumenta la ocupación en los hospitales y UCI iremos tomando medidas», ha sentenciado, para concluir que la última palabra la tendrá el comité clínico.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...