InicioPOLÍTICACvirus.- Santiago no precintará todos sus parques por la noche y ve...

Cvirus.- Santiago no precintará todos sus parques por la noche y ve «suficientes» sus medidas contra el botellón

Publicada el


El concejal de Mobilidade y Seguridade Cidadá del Ayuntamiento de Santiago, Gonzalo Muíños, ha adelantado que el gobierno local no precintará todos sus parques y plazas de la ciudad en horario nocturno por considerar que no es «viable» y ha señalado que la vigilancia policial, sumada al cierre de algunas zonas como Bonaval, «son suficientes por ahora».

Así lo ha manifestado al ser preguntado por la petición trasladada por el conselleiro de Sandiade, Julio García Comeñasa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia, en la que aseguró que el Ejecutivo gallego cerrará los espacios en los que habitualmente se celebran botellones –parques, playas, plazas, etc– entre las 0,00 horas y las 6,00 horas.

A este respecto, Muíños ha afirmado que el Consistorio «no considera viable» acordonar todas las plazas y parques de Santiago. «Compostela es una de las ciudades de Europa con mayor cantidad de parques en su centro urbano», ha señalado el edil.

Cuestionado sobre la viabilidad de que los municipios recojan la responsabilidad de precintar y controlar los espacios públicos, el concejal ha preferido no valorar la medida de la Xunta, y se ha referido únicamente al caso de Santiago de Compostela, de la que ha dicho que, salvo en alguna excepción, no aplicará la precintación.

Para Muíños, la vigilancia policial, sumada a los cierres de parques como Bonaval, que el gobierno local ya ejercía con anterioridad al anuncio de la Xunta, «son suficientes por ahora». Tal y como ha argumentado el concejal, «en Santiago no se han registrado grandes incidentes relacionados con el alcohol».

PRESENCIA POLICIAL

El responsable de Seguridade Cidadá ha explicado que, en el marco de las fiestas del Apóstol, se aumentará la presencia policial en las calles de la ciudad con el objetivo de evitar el consumo de bebidas alcohólicas, aunque «el ayuntamiento aún no ha diseñado por completo el dispositivo de actuación».

La gente joven ha sido el ejemplo empleado por el edil para detallar «el buen comportamiento» de los santiagueses. «La responsabilidad que ha mostrado la juventud hasta ahora ha sido ejemplar», ha añadido Muíños, quien ha pedido a estos que «sigan así».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...