InicioPOLÍTICALos grupos dan luz verde al informe de Contas que fiscalizó sus...

Los grupos dan luz verde al informe de Contas que fiscalizó sus cuentas electorales y que no detectó irregularidades

Publicada el


Los tres grupos con representación en la Cámara gallega –PPdeG, BNG y PSdeG– han aprobado por unanimidad el informe de fiscalización de las cuentas electorales correspondiente a las elecciones de Galicia del 12 de julio de 2020 y elaborado por el Consello de Contas. En él, se concluye una justificación de los gastos elaborados, sin detectarse ninguna irregularidad por parte de las formaciones políticas que consiguieron representación en el hemiciclo.

La segunda propuesta aprobada, también a petición del PPdeG y en este caso con el apoyo del PSdeG y abstención del BNG, insta al Consello de Constas a que, «tras el avance» que ha supuesto la elaboración de una instrucción con los criterios técnicos que hay que seguir en la fiscalización de las contabilidades electorales, que adelante la «publicación» de estos criterios a antes del inicio de la campaña, una vez convocadas las elecciones, como precisó el diputado José Manuel Rey Varela en su intervención en la comisión.

Rey Varela también destacó, en su intervención, que el Consello de Contas dijo que las cuentas de los partidos están «de acuerdo a la normativa» gallega, que es «mucho más exigente» en esta materia que en la media estatal. «Dice que todos los partidos actuaron correctamente», ha manifestado, para rechazar «buscar algo raro» ni de su partido ni del resto de formaciones, porque «hay un informe en el que se dice que los recursos se usaron de forma correcta». De hecho, ningún partido presentó alegaciones al documento.

Por su parte, el diputado del BNG Iago Tabarés defendió ir «más allá» en la calidad «democrática» y, por ejemplo, que a un partido que «sea condenado por tener cajas B, se le restrinja el acceso a subvenciones públicas».

Al igual que pedían los nacionalistas, la diputada del PSdeG Leticia Gallego apostó por reforzar el papel de los medios públicos en las campañas electorales, como así recogen también las propuestas de resolución socialistas con la petición a la Xunta, por ejemplo, de establecer como obligatoria la celebración de debates electorales.

PRESENTACIÓN DEL INFORME

El pasado 25 de junio, la Comisión parlamentaria de relaciones con el Consello de Contas acogió la presentación de este informe, a cargo del conselleiro maior, José Antonio Redondo.

«Todas las formaciones políticas comprendidas en esta fiscalización dieron cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 15.1 de la Ley 9/2015, del 7 de agosto y en la orden del 11 de febrero de 2020 de la Consellería de Facenda respecto del volumen máximo de gastos electorales», destacó Redondo.

Para el PP, los ingresos contabilizados se situaron en algo más de 2 millones de euros, el 75% de aportaciones al partido y el 25% de anticipos de la administración en concepto de subvención.

Los gastos justificados en operaciones ordinarias rondaron los 1,6 millones en publicidad exterior y en prensa y radio, y unos 396.000 para envíos electorales.

En el caso del BNG, fueron 450.000 euros de ingresos, el 78% de las aportaciones al partido y el 22% procedentes de anticipos de la administración. Los gastos, unos 288.000 en publicidad exterior y prensa y radio y unos 162.000 en envíos electorales.

Por parte del PSdeG, con en torno a 1,99 millones de euros, el 58,8% llegó de aportaciones al partido, el 13,1% de anticipos y el 35,1% de un préstamo de unos 700.000 euros. Los gastos se situaron en 1,4 millones en publicidad exterior y prensa y radio y en torno a medio millón en envíos electorales.

últimas noticias

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Tres personas heridas al volcar el vehículo en el que viajaban en A Cañiza (Pontevedra)

Tres personas han resultado heridas al volcar el vehículo en el que circulaban en...

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

MÁS NOTICIAS

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...

El PP defiende en el Congreso promover la recuperación del «dragado controlado» del tramo internacional del río Miño

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley...