InicioSOCIEDADLos grupos preparan una declaración institucional de la Cámara en repulsa al...

Los grupos preparan una declaración institucional de la Cámara en repulsa al crimen de Samuel y la violencia homofóbica

Publicada el


PP, BNG y PSdeG, grupos con representación en el Parlamento gallego, pretenden impulsar una declaración institucional de la Cámara autonómica para expresar su repulsa al crimen del joven de 24 años Samuel Luiz y para condenar cualquier tipo de violencia con naturaleza de odio, incluida aquella con razones homofóbicas o LGTBIfóbicas.

El acuerdo para iniciar la redacción de la declaración (que debe ser consensuada para que salga adelante) ha partido de la reunión de la junta de portavoces celebrada este martes para configurar el orden del día del próximo pleno, el último del período de sesiones antes del parón estival.

De este modo, los grupos políticos quieren elevar a la institución del Legislativo gallego la repulsa por el crimen violento de Samuel Luiz en la madrugada del sábado 3 de julio tras recibir una paliza de un grupo de personas que, según los allegados de la víctima y testigos de los hechos, profirieron insultos homofóbicos mientras lo golpeaban.

Las formaciones han apelado a conocer el desarrollo de la investigación (todavía no hay detenidos por el caso, sí interrogados) para ver si se confirma el extremo de que pudiera tratarse de un delito de odio.

En todo caso, el BNG ha explicitado su intención de que la declarción institucional refleje un rechazo a las violencias que se ejercen hacia las personas por su orientación sexual o identidad de género.

«La homofobia y la LTBIfobia no tienen cabida en nuestra sociedad y es importante que el Parlamento de Galicia se exprese», ha señalado la diputada nacionalista, Olalla Rodil, que ha resaltado el «ejemplo» dado por «el pueblo gallego» en la jornada del lunes con la multitud de concentraciones celebradas en repulsa del crimen de Samuel.

El portavoz popular en la Cámara, Pedro Puy, ha indicado que los grupos «van en la misma línea» de incluir en la declaración una condena a las violencias «en todas sus manifestaciones, incluidas las homófobas», si bien ha emplazado a conocer el desarrollo de la investigación sobre la muerte de Samuel para contar con mayores «certezas» sobre si su asesinato puede considerarse una cuestión de odio.

También ha apelado a ser «cautelosos» el diputado del PSdeG Pablo Arangüena, que ha hecho un llamamiento a «no relativizar» las causas de la violencia porque «toda violencia es condenable» pero la sociedad «no puede relativizar» las razones que envuelven sucesos de este tipo.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...