InicioPOLÍTICAFeijóo reclama recuperar la "cogobernanza" y blindar "la concurrencia" para "acertar" en...

Feijóo reclama recuperar la «cogobernanza» y blindar «la concurrencia» para «acertar» en el reparto de fondos europeos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a reivindicaren esta jornada la oportunidad que para la reactivación económica suponen los fondos europeos Next Generation, al tiempo que ha insistido en el mensaje que lanza desde hace semanas: es imprescindible» recuperar la «cogobernanza» y blindar «la objetividad y la concurrencia competitiva» para «acertar» en su reparto.

Durante su participación en la mesa de debate junto a los presidentes de Extremadura, Murcia, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Baleares, en el marco de la I jornada Next Generation de ‘elEconomista’, Feijóo ha esgrimido que el Gobierno central no puede olvidar que estos fondos son para devolver.

«Y si los gastamos de forma inadecuada tendremos dos problemas: perderemos una oportunidad; y tendremos una deuda y muchas dificultades para devolver lo prestado», ha argumentado, antes de incidir en la importancia de acertar apostando por proyectos sólidos y a largo plazo, que mejoren la competitividad de la economía y que generen empleo», ha sentenciado.

«De momento no hay concurrencia, ni objetividad, ni cogobernanza y desconocemos cuáles son los criterios de reparto, cuando es necesario que existan para que las comunidades podamos competir en función de los proyectos presentados», ha incidido, al tiempo que ha recordado que el 68% de la candidatura gallega, que aspira a captar cerca de 20.000 millones de euros, está formada por inversión privada.

En esta línea, y a modo de ejemplo, Feijóo lamentó la decisión del Ministerio de Industria de gestionar de forma centralizada los más de 12.000 millones de euros que hasta ahora le corresponden a este departamento del Gobierno central a través de los Next Generation.

Asimismo, ha remarcado que de los fondos que hasta ahora distribuyó el Gobierno central –covid, REACT-UE, para sectores afectados por la pandemia y fondos territorializados vinculados a los Next Generation– Galicia recibió «828 millones menos» de los que le corresponderían de acuerdo con el sistema de financiación autonómica, un hecho que cuestionó dado que el 50% del gasto público de España lo gestionan las comunidades, además de tener las competencias de sanidad, educación y servicios sociales.

CATALUÑA

Por otra parte, sobre comisiones bilaterales con Cataluña, el presidente ha remarcado que «España no se puede reunir consigo misma» y ha recordado que los presidentes autonómicos son primera autoridad del Estado en su territorio en ausencia del jefe del Ejecutivo central.

«Cataluña tiene un problema de gobernabilidad que ha exportado al resto de España», ha lamentado Feijóo, antes de poner en foco en que, a su vez, la gobernabilidad de España «depende de lo que quiera en buena parte Cataluña». «Esto distorsiona, tensiona y produce un freno para el desarrollo económico y social de España», ha resumido.

QUEJAS DE LA XUNTA POR EL PLAN DE TURISMO SOSTENIBLE

También en el marco del reparto de fondos, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en la «discriminación» a Galicia en el marco de los recursos del plan sostenible de turismo. «Ahora se nos dice que Galicia recibirá unos 25 millones menos y que se trata de favorecer más a comunidades con más perjuicios en el turismo», ha recordado.

En este punto, el vicepresidente gallego ha defendido que si los empresarios ligados a este sector pudieron «aguantar mejor» es «porque se dieron ayudas directas» desde la Administración autonómica y ha censurado que el paso del Gobierno central «no tiene lógica» y es «un ejemplo más de discriminación».

«Ya dijo Sánchez que iba a hacer lo que le diese la gana y aquí un ejemplo más que intentaremos corregir», ha añadido, antes de reivindicar que para Galicia este es «un año fundamental» (en el marco del Xacobeo bianual) y que, igual que no quiere «sacar a nadie» recursos, la Xunta tampoco consentirá que se le retiren a la Comunidad.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...