InicioSOCIEDADNuevo consenso en la Cámara sobre violencia machista al salir adelante la...

Nuevo consenso en la Cámara sobre violencia machista al salir adelante la propuesta sobre acoso en Internet

Publicada el


Los grupos del Parlamento de Galicia han alcanzado un nuevo consenso en torno a la violencia machista. Dos meses después de que PP, BNG y PSdeG se uniesen para sacar adelante la inclusión de la violencia vicaria en la legislación gallega, las formaciones con presencia en el Legislativo autonómico han vuelto a apoyar en bloque otro avance en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, en este caso, la que se ejerce en los espacios digitales como las redes sociales e Internet.

El pleno de la Cámara gallega ha aprobado, en su sesión ordinaria arrancada este martes, la admisión a trámite del proyecto promovido por el PPdeG para que la legislación gallega sobre violencia de genéro incluya también la identificación de las situaciones de acoso o violencia sobre las mujeres que se desarrollan en Internet.

Según ha explicado la diputada popular Paula Prado, encargada de defender la proposición legislativa con la que ha arrancado el pleno, la propuesta parte con «tres objetivos» enfocados a hacer frente a una nueva realidad que afecta, principalmente, a los más jóvenes, donde confluye la existencia de una «mayor vulnerabilidad» por cuestiones de edad con cierta «normalización» de ciertos tipos de conductas que «muchas chicas no perciben como una violencia hacia ellas».

La difusión de imágenes comprometidas, rumores y bulos o episodios de acoso y control son algunos de los comportamientos que la modificación la Ley gallega de violencia de genéro puesta sobre la mesa pretende «identificar» como primer paso para hacerle frente.

La descripción de este tipo de conductas, según ha explicado Prado, es la primera meta de la propuesta de ley, que también busca «sensibilizar» a los jóvenes y poner en marcha «políticas de prevención» para evitar este tipo de comportamientos que, para la diputada del PPdeG, deben ser tipificadas como delito a través de una reforma que corresponde al Gobierno central.

Prado ha resaltado la existencia de estudios que recogen «datos alarmantes» sobre la falta de consciencia entre los adolescentes de los riesgos para su privacidad que entrañan cierto tipo de conductas en redes.

«Algo hacemos mal si en un mundo hiperconectado los riesgos de este tipo de conductas no llegan a los más jóvenes», ha incidido, antes de invitar a «no prejuzgar» la «forma de estar en el mundo» de los adolescentes pero sí a actuar para prevenir las consecuencias de tendencias que afectan en mayor medida a las mujeres «en un mundo que todavía es muy sexista».

CONSENSO ENTRE LOS GRUPOS

El «consenso» al que apeló Paula Prado al cierre de su intervención fue recogido por los grupos de la oposición que, en todo caso, instaron al grupo mayoritario en la Cámara a que el Gobierno que sustenta ponga sobre la mesa mecanismos para actuar sobre las realidades descritas.

En este sentido, la parlamentaria del BNG Olalla Rodil ha hecho hincapié en la importancia de que revertir «el foco» para «ponerlo en quién acosa» y no sobre la víctima.

«Llevamos mucho tiempo con el foco puesto sobre la víctima. Necesitamos interpelar a los hombres como quienes ejercen estas violencias», ha aseverado Rodil, que ha advertido de las facilidades que suponen las nuevas tecnologías para ejercer el control sobre una persona, una violencia que «antes requería un esfuerzo» y «hoy puede hacerse desde el sofá» a través de aplicacions informáticas.

Por parte del PSdeG, su diputada Noa Díaz deslizó una crítica al PP por haber presentado esta modificación legislativa a través de un nuevo proyecto y no aprovechar la tramitación del texto para la inclusión de la violencia vicaria en el marco autonómico para el mismo fin, algo que, según la parlamentaria, habría acortado los tiempos.

«Parece perder el tiempo, sus razones tendrán», ha apostillado Díaz, quien ha advertido que existen estudios que relacionan la «impunidad» de los comportamientos en Internet con que los hombres «pasen a la acción» y lleven al terreno físico su violencia hacia las mujeres.

últimas noticias

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...