InicioECONOMÍAEl PPdeG plantea transferir a los ayuntamientos el 24% del fondo de...

El PPdeG plantea transferir a los ayuntamientos el 24% del fondo de 115 millones de euros de la comisión de reactivación

Publicada el


El PPdeG ha registrado en la tarde de este lunes una autoenmienda a su borrador de dictamen para la comisión de reactivación del Parlamento de Galicia, para así incluir su propuesta sobre a dónde debe ir destinado el llamado ‘fondo de consenso’ de 115 millones de euros de los presupuestos de la Xunta para este 2021.

En este texto, los populares plantean que 27,5 millones de euros, casi un cuarto de esta cuantía –en torno al 24%–, se transfieran a los municipios para reforzar el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y acometer actuaciones sobre la eficiencia del ciclo del agua y el tratamiento de residuos.

Así lo destaca el PPdeG a través de un comunicado, en el que explica que sus propuestas surgen tras las conversaciones iniciadas este lunes con los grupos de la oposición –BNG y PSdeG– en la ponencia con el objetivo de que el próximo lunes, 29 de junio, esté ya redactado el dictamen de la comisión de estudio sobre la reactivación económica, social y cultural de Galicia tras la crisis de la covid. La votación final del texto tendrá lugar en el último pleno del actual período de sesiones, previsto para mediados de julio.

La enmienda registrada este martes por los populares –que ostentan la mayoría absoluta parlamentaria– plantea que los 115 millones de euros del ‘fondo de consenso’ tenga una composición mixta, al quedar conformado por 77 millones de euros de fondos propios de la Administración gallega, más otros 38 millones provenientes del plan europeo de recuperación ‘React-UE’.

CUATRO SUBFONDOS

Además, estarán repartidos en cuatro subfondos: 42,7 millones en apoyos a los sectores más afectados por la crisis covid; 31 millones para que la recuperación sea «cohesionada socialmente»; otros 26,5 millones para la transición ecológica y digital; y los 14,8 millones restantes para la innovación del tejido productivo.

El primero de los subfondos, dedicados a apoyos sectoriales –42,7 millones, el 37,1% del total–, recoge una complementación a ayudas ya convocadas por la Xunta para autónomos y microempresas, así como para actividades como la cultura, el turismo y el deporte.

Además, el PPdeG plantea dedicar 20 millones de euros de este apartado a crear «un fondo de inversión colectivo de tipo cerrado» gestionado por la sociedad pública Xesgalicia para destinar a proyectos tractores ligados al programa ‘Next Generation-EU’.

En cuanto a las partidas para una recuperación inclusiva –31 millones, el 27%–, la enmienda de los populares propone dedicar 2,5 millones para reforzar los equipos de valoración de la discapacidad y otros cuatro millones para duplicar el alcance del programa de emprendimiento femenino ‘Emega’.

A mayores, incluye un refuerzo del SAF con 12,5 millones de euros, de modo que «se minimizaría la cuantía que aportan los ayuntamientos» a este servicio y se aumentaría «el número de horas» de asistencia a los usuarios.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

En el ámbito de la transición ecológica y digital –26,5 millones, el 23%–, el PPdeG plantea avanzar inversiones previstas en la estrategia gallega para los fondos ‘Next Generation’, como por ejemplo la creación de tres plantas de biorresiduos y la transformación de seis microplantas en plantas convencionales.

Asimismo, entre las iniciativas incluidas en este epígrafe están el apoyo a la eficiencia energética y la rehabilitación de edificios públicos autonómicos y del Sistema Universitario de Galicia (SUG); apoyos a los ayuntamientos para la digitalización del ciclo del agua y la mejora de sus redes de abastecimiento; y un impulso al proyecto ‘GAIA’ para crear una herramienta digital que controle el pastoreo.

Finalmente, para la innovación –14,8 millones, el 12,9%– el PPdeG propone impulsar el polo aeronáutico de Rozas (Lugo) a través de un laboratorio dedicado al 5G y a la ciberseguridad; apoyar el sector biotecnológico con ayudas a proyectos de I+D+i de pymes gallegas; así como la puesta en marcha de centros de investigación con 10 millones de euros.

Según destaca el PPdeG en un comunicado, la enmienda presentada al borrador del dictamen de la comisión también incluyen «algunas de las sugestiones realizadas por los grupos de la oposición». No obstante, los populares afirman mantener «su disposición al diálogo hasta la aprobación definitiva» del texto, previsto para el próximo lunes.

Precisamente, este mismo lunes en rueda de prensa, el portavoz parlamentario, Pedro Puy, prometía «máxima predisposición al diálogo» para alcanzar un consenso en el texto, toda vez que considera que «el nivel de detalle» de las propuestas de su grupo es «suficiente como para poder introducir matices» durante el trámite de ponencia.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El Gobierno traspone la directiva europea de peajes y descarta cualquier nuevo pago por uso en carreteras

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, 18 de marzo, un real decreto...