InicioPOLÍTICAEl PP aduce que "no es prioritaria" la transferencia de Tráfico tras...

El PP aduce que «no es prioritaria» la transferencia de Tráfico tras un cambio de postura que BNG atribuye a «presiones»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha justificado que el cambio de postura de su grupo sobre la transferencia de las competencias de Tráfico a Galicia se debe a que consideran que «no es prioritaria» en un momento en el que, dice, el Gobierno central «impide el ejercicio del autogobierno» de la Comunidad gallega, entre otras cuestiones que ha señalado Puy, por no efectivizar el traspaso de otras competencias «sobre las que hay acuerdos unánimes».

Los portavoces de los grupos en la Cámara gallega se han referido este martes al cambio de parecer del PP sobre la ley para la transferencia de las competencias de tráfico desde el Estado a Galicia, que con su abstención en el pleno del 27 de abril los populares permitieron, por segunda vez en los últimos años, que fuese admitida a trámite.

A preguntas de los medios, el portavoz del PPdeG ha esgrimido como motivos para este cambio de postura que, para el grupo que sustenta al Gobierno con su mayoría absoluta, la transferencia de estas competencias «no es prioritaria» y, además, «contribuye a abrir debates que tapan» otras reivindicaciones como el traspaso de la titularidad de la AP-9, la gestión del dominio público marítimo terrestre o la reforma de la ley de salud impugnada por el Gobierno central.

«El PSOE impide el ejercicio del autobierno», ha sentenciado Puy, que ha recordado que existen «una serie de transferencias» aprobadas «por unanimidad» para su remisión a las Cortes que están pendientes de concretarse.

En este sentido, el portavoz popular ha acusado al Gobierno central de, además de «no transferir lo prioritario», «no dejar gestionar lo que está transferido» como la Ley gallega de salud y su reforma llevada ante el Tribunal Constitucional o la normativa de Derecho Civil de Galicia después de que la Ley Antifraude que se encuentra en tramitación en el Senado incluya una modificación del marco gallego para las herencias en vida.

Por todo esto, Pedro Puy justifica que su grupo pase al ‘no’ desde la abstención que permitió la admisión a trámite de la ley para la transferencia de las competencias en tráfico, que implicaría el desarrollo de la una Policía Gallega y que generó críticas en asociaciones de la Guardia Civil que llegaron a mantener encuentros tanto con el PP como con el PSOE.

«PP SUCUMBE A PRESIONES REACCIONARIAS»

Para el BNG, grupo impulsor de la proposición legislativa, el giro del PP se debe a que los populares «sucumben a las presiones de los sectores más reaccionarios y españolistas, que quieren atacar el autogobierno y esta Cámara».

Son palabras de la diputada nacionalista Olalla Rodil también en las ruedas de prensa posteriores a la junta de portavoces, donde ha acusado al PP de «no creer» en el autogobierno «ni querer más competencias». «Es más, entregaría si pudiese las que tiene Galicia», ha apostillado.

Rodil considera que «después de doce años sin mover ni un papel ni un dedo» para reclamar ante el Estado más competencias ahora «vayan a tumbar una ley porque una asociación de guardia civiles les mandó parar», algo que, para el Bloque, constituye «una falta de respeto a Galicia».

Por ello, ha instado a los populares a «recapacitar» porque «lo que necesita Galicia es fortalecer su capacidad de decisión». De hecho, la próxima semana se debatirá la admisión a trámite de otro proyecto legislativo del BNG que, en este caso, demanda la transferencia de las competencias en meteorología, un asunto que ya llevó a la Cámara la formación frentista hace siete años pero que no salió adelante.

PSDEG: ENMIENDA RECONOCIMIENTO GUARDIA CIVIL

Por su parte, los socialistas han afirmado que la inclusión de una enmienda al texto legislativo que planteaba reconocer el derecho de los agentes de la Guardia Civil a tener prioridad en los puestos de la Policía Gallega encargada de gestionar estas compatencias atendió a razones «de pura lógica».

A renglón seguido, el viceportavoz del PSdeG Pablo Arangüena lamentó la postura del PP, que atribuye a la «dinámica» de los «últimos años» de «no lograr ni una sola competencia para Galicia».

últimas noticias

Denunciado un ciclista que circulaba por la AP-9 en Fene (A Coruña) sin casco y que dio positivo en drogas

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de A Coruña ha denunciado a...

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...

Educación reconoce el trabajo de alumnos y docentes de Vigo para poner en escena la ópera ‘Orfeo & Eurídice’

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha asistido esta tarde...

MÁS NOTICIAS

Cónclave.- Rueda da la bienvenida y traslada sus «mejores deseos» al nuevo Papa, León XIV

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida desde...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...

El PPdeG celebra que los populares europeos «consiguiesen modificar la protección del lobo» y asegurar el control

El PPdeG ha celebrado que los populares europeos "hayan conseguido modificar la protección del...