InicioPOLÍTICAFeijóo, sobre la "marcha atrás" de Sanidad: "El acuerdo de ayer era...

Feijóo, sobre la «marcha atrás» de Sanidad: «El acuerdo de ayer era lo que perseguíamos cuando nos opusimos»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado este jueves el cambio de postura del Ministerio de Sanidad, una «marcha atrás» que ha supuesto dejar sin efecto las medidas publicadas el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con restricciones para la hostelería que abarcaban hasta la consecución de la inmunidad de grupo.

«El acuerdo de ayer era el que perseguíamos cuando nos opusimos», ha señalado, en relación al consenso alcanzado este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que ha contrastado con las severas discrepancias de la semana anterior cuando salió adelante con votos en contra un documento de medidas.

Este documento fue recurrido por la Comunidad de Madrid, tras su publicación en el BOE, ante la Audiencia Nacional, que admitió a trámite el contencioso-administrativo planteado y suspendió cautelarmente las medidas. Esta situación abrió paso para la negociación, mientras que Galicia ya preparó un recurso de inconstitucionalidad con petición de suspensión para presentar ante el TC de no haber ese consenso.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este jueves, Feijóo se ha pronunciado sobre el acuerdo alcanzado para resaltarlo y destacar que «la cogobernanza tiene que ser real», un «acuerdo pacífico y tranquilo», en el que se recoge algo «tan elemental» como que las medidas tienen que «ser proporcionales» a la situación epidemiológica. En este mismo sentido se pronunció en días pasados el Tribunal Supremo en un auto que sentó jurisprudencia para todas las comunidades autónomas.

LA XUNTA SEGUIRÁ «EL MISMO MANUAL»

Al respecto, Feijóo ha remarcado que este principio de «proporcionalidad» ha sido el «manual de gestión interna de Galicia» en la gestión de la pandemia. El presidente gallego ha defendido que la Xunta seguirá trabajando en la misma línea y con «el mismo manual», que es el «comité clínico, valoración, consenso con el Gobierno, rueda de prensa y Diario Oficial de Galicia».

La Comunidad gallega reclamaba que las medidas que se acordasen en el seno del consejo fuesen flexibles y revisables cada 15 días, como hace el comité clínico autonómico. Además, pidió que las actuaciones para el ocio nocturno fuesen «recomendaciones» y no actuaciones de obligado cumplimiento, como finalmente se logró, de manera que será la Xunta la que organice esta actividad durante el verano.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...