InicioPOLÍTICAPSdeG ve a la Xunta de "brazos caídos" y urge activar los...

PSdeG ve a la Xunta de «brazos caídos» y urge activar los 234 millones transferidos por el Gobierno para ayudas directas

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha acusado a la Xunta de permanecer «ausente» y de «brazos caídos» y ha considerado necesario que ponga «en manos de autónomos y pymes» los 234 millones transferidos por el Gobierno central para ayudas directas a la reactivación.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, Gonzalo Caballero ha recordado que el Ejecutivo estatal transfirió esa partida «hace tres semanas» a la Xunta.

Con todo, ha sostenido que, a día de hoy, «la Xunta todavía sigue sin hacer los deberes» y que es necesario que esas partidas se pongan «en manos» de los autónomos y de las pymes que necesitan «impulso», «liquidez e ingresos» para afrontar el verano y la desescalda.

«Si el Gobierno de España puso los fondos a disposición de las comunidades autónomas, es necesario que Galicia cumpla», ha afirmado el jefe de filas de los socialistas gallegos, que ha asegurado que «no se puede seguir esperando» mientras la Xunta tiene «los brazos caídos».

Por todo ello, ha incidido en que el Gobierno gallego debe trabajar con «competencia y capaciDad». «Ante la mayor crisis no podemos seguir estando en manos de una Xunta que está ausente, que no pone en manos de las pymes y los autónomos esos 234 millones», ha incidido.

RESPUESTA DEL PPDEG

Sobre este tema también se ha pronunciado este lunes la viceportavoz parlamentaria del PPdeG Paula Prado, quien ha destacado los dos planes de rescate para autónomos puestos en marcha hasta el momento por la Xunta «por 182 millones de euros».

«Y estoy segura de que esos fondos del Estado se están destinando a autónomos y empresas», ha respondido, al ser preguntada por las críticas del líder socialista.

No en vano, Prado ha aprovechado para sugerirle a Gonzalo Caballero que «ayudase y hablase con sus compañeros en Madrid» para acelerar el pago de los más de 200 millones de euros que, tal y como constató el Tribunal Supremo, debe el Estado a la Xunta en concepto de una mensualidad del IVA del 2017.

«Ese dinero es importante para destinar a los servicios públicos de este país», ha subrayado la viceportavoz parlamentaria de los populares.

últimas noticias

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Residencias de mayores, «concienciadas» en materia de incendios: evacuaciones preventivas y protocolos de coordinación

Las residencias de mayores están "concienciadas" en materia de incendios y cuentan con evacuaciones...

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...