InicioPOLÍTICAPontón (BNG) exige una intervención pública para abaratar la luz, reducir el...

Pontón (BNG) exige una intervención pública para abaratar la luz, reducir el IVA al 4% y eliminar el impuesto especial

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este lunes que haya una «intervención» para que la electricidad sea considerada un «bien público» y deje de tener estatutos de «lujo», para lo que también pide la reducción del IVA al 4 por ciento y eliminar el impuesto especial.

«Nos preocupa porque le afecta a miles de personas. En las próximas 24 horas se va a producir un cambio en la facturación en que las eléctricas ganan, pero pierden las familias, las pequeñas y medianas empresas y todo en la mayor crisis vivida en tiempos de paz», ha denunciado Pontón.

La líder nacionalista ha recordado que este cambio en la factura «va a disparar» el coste para las familias y aboca a, si se quiere ahorrar, acudir a horas de «descanso» para realizar tareas domésticas, las cuales además recaen en su mayor medida en las mujeres. «Después de una larga jornada», ha ilustrado Pontón, la nueva factura lo que hace es proponer «no dormir» sino «trasnochar» para planchar o poner la lavadora.

En su intervención, advirtió de que vuelve a suponer un «cambio a favor de las eléctricas». «Una nueva vuelta de tuerca para las familias y pymes. Benefician a las multinacionales, pero castigan a las mayoría sociales», ha aseverado Pontón, quien se volvió a referir a ámbitos como las explotaciones ganaderas que tienen un gran consumo energético y que se verán penalizadas, o cafeterías y restaurantes, cuyo consumo más alto se produce en los momentos de más coste de la luz.

«INJUSTICIA»

Además, para Pontón supone una «injusticia» especialmente para Galicia, porque es una comunidad «productora neta» de electricidad. «Un disparate del Gobierno del Estado sin que el Gobierno de Feijóo moviera un dedo», ha dicho, para indicar que, aunque el Ejecutivo central haya anunciado que este martes va a aprobar medidas para paliar esta subida, a 24 horas lo que se conoce es que la nueva factura entra en vigor el 1 de junio.

Para la líder nacionalista, esta situación se debe a que las «puertas giratorias de las eléctricas funcionan para PP y PSOE». «La luz tiene que cambiar su consideración y tiene que ser un bien público, un sector estratégico. Apostamos por la intervención pública para frenar el peso de los ‘lobbys'», ha expuesto Pontón.

Asimismo, el BNG insiste en reducir el IVA del 21 al 4 por ciento, ya que la luz «no es un artículo de lujo», y eliminar el impuesto especial de la electricidad que se paga en la factura.

Así las cosas, se ha preguntado si «gobierna el Consejo de Ministros o los consejos de administración de las empresas eléctricas», que tienen «beneficios millonarios» y pagan «salarios astronómicos a costa de subirles la luz a miles de personas».

Todo ello, dijo la diputada del BNG, «mientras en Galicia se prepara un ‘boom’ eólico», en el que se quiere relegarla a «mera productora y que los beneficios» no queden aquí.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

Sumar Galicia pide a la Xunta que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sumar Galicia pide que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...