InicioPOLÍTICAPesca.- El BNG reclama ayudas para el sector pesquero gallego tras el...

Pesca.- El BNG reclama ayudas para el sector pesquero gallego tras el Brexit

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, reclama –a través de varias iniciativas en la Cámara baja– incrementar las reservas de ajuste destinadas al sector pesquero tras el Brexit y corregir los criterios de reparto para tener en cuenta las zonas más afectadas por el acuerdo y más dependientes de la pesca, como es el caso gallego.

De este modo, Rego urge al Estado a transferir a la Xunta la gestión de los fondos pesqueros y programar planes de soporte económico y social para el sector.

El acuerdo alcanzado entrega el 25% de las cuotas de pesca europea al Reino Unido a cambio del acceso a sus aguas durante cinco años y medio. De este modo, tacha de «muy negativas» las consecuencias para la flota gallega, puesto que aún no hay acuerdo definitivo de 2021 de cuotas –están prorrogadas para el mes de julio–.

«Más de 70 barcos de los 88 totales del Estado español que pescan en aguas británicas pertenecen a la flota gallega sumando también los buques en las Malvinas. Más de 2.000 personas que trabajan, a las que se le suman los barcos de bandera británica de capital gallego», expone.

Remarca que un informe de la Universidade de Santiago calcula que el impacto económico del Brexit sobre la pesca gallega es de 535 millones de euros.

El Consejo de la UE acordó un paquete de ayudas para el sector que ascendía a 5.000 millones de euros para aquellas empresas afectadas que constituían la Reserva de Ajuste del Brexit (BAR). Pero en el reparto de estas ayudas, tan sólo 0,25% del total de los fondos pesqueros llegó a España, a pesar de que «las capturas de los barcos del Estado español en aguas británicas representan el 1% del conjunto de la flota europea».

Por otra parte, indica que la propuesta prevé distribuir el presupuesto total en dos asignaciones. Una este año, de alrededor 4.000 millones en forma de prefinanciación; y otra, de 1.000 millones, a partir del año 2024, para cubrir el gasto que supere la asignación inicial, sin tener en cuenta que el propio acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido termina en junio de 2026.

«Son unos criterios de reparto absolutamente cuestionables y discriminatorios, un presupuesto para el sector absolutamente insuficiente en relación con el total de la Reserva de Ajuste y totalmente irrisorio en el caso del Estado español, que afectará gravemente a Galicia si no se corrige», afirma el diputado nacionalista.

Con el reglamento de la Reserva de Ajuste del Brexit, «una vez más se vuelve a agraviar a la flota pesquera gallega», lamenta.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

Sumar Galicia pide a la Xunta que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...

Sumar Galicia pide que compre viviendas a «fondos buitre» para «reforzar» el parque público de alquiler

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado este jueves...