El Consello de Contas, el Valedor do Pobo y el Consello da Cultura Galega serán los protagonistas de unas nuevas jornadas organizadas por el Parlamento gallego con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía.
Tras la apertura el pasado 6 de abril del calendario de actos conmemorativos de las cuatro décadas de autonomía en Galicia, el Legislativo gallego acoge este viernes una nueva cita en el que se abordará el autogobierno desde la perspectiva de las instituciones estatutarias gallegas.
La jornada la abrirá la mesa titulada ‘Consello da Cultura Galega. Unha experiencia comparada’ que, a partir de las 10,30 horas, pondrá el foco en el papel jugado por el CCG desde su nacimiento a la actualidad.
En ella participarán la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y la directora en Portugal de la Organizaçao dos Estados Ibero-americanos para a Educaçao, Ciência y Cultura. Ana Paula Laborinho.
La segunda mesa del día estará centrada en la trayectoria del Valedor do Pobo durante las últimas cuatro décadas. Bajo el título ‘A institución do Valedor do Pobo. Defensa dos dereitos da ciudadanía nunha sociedade en tránsito’, la valedora, María Dolores Fernández Galiño, estará acompañada por su homólogo navarro, Francisco Javier Enériz Olaechea y el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alcalá de Henares, Guillermo Ecobar.
El broche a la jornada la pondrá, a partir de las 12,30 horas, el coloquio sobre el Consello de Contas, que sentará al conselleiro mayor, José Antonio Redondo López, junto al presidente del Tribunal de Cuentas de Portugal, José F. F. Tavares, y el titular de la Sección de Fiscalización del Tribunal de Cuentas, Javier Medina Guijarro.
Las mesas serán moderadas por periodistas de la Corporación Radio y Televisión de Galicia y podrán seguirse en directo a través de la web del Parlamento de Galicia.