El Partido Socialista de Galicia ha propuesto a la Xunta de Galicia la contratación de 5.000 nuevas plazas hasta el año 2024 con el objetivo de «superar el círculo de debilitamiento» causado por las políticas de Alberto Núñez Feijóo en la Atención Primaria.
Así lo ha reclamado este lunes el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, que ha comparecido en rueda de prensa junto a los portavoces de sanidad de su formación en el Congreso, Ana Prieto, y en el Parlamento gallego, Julio Torrado.
«O conseguimos fortalecer la atención sanitaria y la atención primaria o seguiremos viendo cómo hay que esperar días para conseguir atención en centros o cómo buena parte de los ciudadanos acuden a urgencias ante la incapacidad de conseguir atención presencial», ha afirmado Gonzalo Caballero.
El socialista ha atribuido este «incremento de las listas de espera» y el «aumento del uso de las urgencias» al «debilitamiento» de la atención primaria por los gobiernos de Feijóo, al «intento de sustituir la atención presencial por la telemedicina», así como a un «proceso de vacunación que moviliza a muchos profesiones» de este servicio.
«Es necesario reclamar y poner en valor la importancia de la sanidad pública y fortalecer la estrategia de vacunación», ha sostenido el socialista, que ha señalado que el proceso de inmunización de la población supone «un mayor nivel de presión para los trabajadores» de la sanidad toda vez que «cientos de enfermeros» están realizando esta labor.
En este contexto y convencido de que «el proceso de vacunación viene para quedarse», ha incidido en la necesidad de la Xunta proceda a la «contratación estable de 5.000 nuevas plazas» para reforzar la Atención Primaria frente al «error» que, en su opinión, supone la respuesta dada por la Consellería de Sanidade.
Además, ha censurado que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, pretenda dar respuesta a esta situación ofreciendo un «plus de productividad» que supone «un error». «Intenta castigar a los profesionales sanitarios», ha censurado para insistir en que la solución para por «contratar a más personal» y fortalecer la primaria.
OBJETIVO «PERFECTAMENTE VIABLE»
Por su parte, el portavoz de Sanidad en la Cámara gallega, Julio Torrado, ha sostenido que cada año se jubilan en el Sergas unos «1.000 profesionales» por lo que el objetivo de alcanzar las 5.000 nuevas plazas es «perfectamente viable» si se hace «un pequeño esfuerzo más» que cubrir estas plazas.
Asimismo, el parlamentario del PSdeG ha emplazado al Sergas a «no ser cicatero en las contrataciones» en un contexto diversas sentencias condenaron a este servicio por «contratación torticera, abusiva y fraudulenta». «El Sergas no puede ser una maña empresa de trabajo temporal (ETT)», ha manifestado.
En la rueda de prensa, además, la diputada en el Congreso Ana Prito ha puesto en valor la estrategia de vacunación puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, que permite que «en Galicia más de 1,1 millones de personas cuenten ya con una dosis».