InicioPOLÍTICAFeijóo pide evitar "discusiones de condiciones laborales" y abrir "las puertas de...

Feijóo pide evitar «discusiones de condiciones laborales» y abrir «las puertas de los centros de salud»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado a los médicos de Atención Primaria a evitar «discusiones de condiciones laborales» en el contexto de pandemia actual y apuesta por abrir «las puertas de los centros de salud».

Así se ha manifestado preguntado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta por las demandas de más medios por parte de médicos de Atención Primaria para afrontar la sobrecarga en los centros de salud. «Lo importante es que los pacientes no se merecen ningún tipo de discusión», ha afirmado el mandatario autonómico, que ha matizado que los usuarios «llevan muchísimo tiempo haciendo lo que se les pide, pidiendo cita telefónica, muchas citas de forma telefónica y no yendo a citas presenciales», ha comentado.

El titular de la Xunta ha comentado que «es evidente que hay algunos colectivos de Atención Primaria que están disconformes» con el Sergas, pero ha afirmado que «muchos médicos de Primaria no se manifiestan al respecto».

Para Feijóo los pacientes «merecen» que hagan «abstracciones de algunas discusiones de condiciones laborales» y se abran «las puertas de los centros de salud».

CALENDARIO

Con todo, la «intensidad de apertura, el calendario de la misma y el porcentaje de presencia física del paciente en el centro de salud», ha apostillado, es lo que tienen «que concretar». «Pero no creo que los pacientes merezcan antes de finalizar una pandemia una discusión que afecte a su relación con su médico de familia», ha sentenciado.

Médicos de familia demandan desde hace tiempo al Sergas, y lo han vuelto a insistir esta semana, medios humanos y materiales para afrontar la «sobrecarga» en los centros de salud. Además, han reiterado su disposición a atender presencialmente todo lo que se necesario en la medida de las posibilidades. Con todo, insisten en reclamar un «nuevo sistema de gestión de la demanda» para acabar con la «sobrecarga brutal».

últimas noticias

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

MÁS NOTICIAS

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...