InicioPOLÍTICAEl BNG ve un "nuevo chiringuito de Feijóo" en la sociedad público-privada...

El BNG ve un «nuevo chiringuito de Feijóo» en la sociedad público-privada para la gestión de fondos europeos

Publicada el


La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha calificado de «nuevo chiringuito de Feijóo» la Sociedad para el Desarrollo de Proyectos Estratégios de Galicia, constituida por la Xunta, Abanca, Reganosa y Sogama para impulsar iniciativas empresariales tractoras con los fondos europeos.

Lo ha hecho durante la Comisión de Economía, Facenda e Orzamentos que se ha celebrado este viernes y en la que, a instancias de una pregunta presentada por esta formación, el director xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, ha defendido la participación de estas tres empresas en esta iniciativa para el «apoyo financiero» a los proyectos y la presencia de «empresas transversales» vinculadas «a la dinámica verde y sostenible».

El director xeral del Igape se ha pronunciado sobre esta cuestión al cuestionar la diputada del BNG la forma en que se ha impulsado esta sociedad. «Escogida a dedo, sin criterios de transparencia y será quién decida el futuro de este país», ha lamentado en una intervención muy crítica con el Gobierno gallego.

«La Xunta va a renunciar a planear el futuro de este país y deja en manos privadas el destino de los fondos europeos», ha sentenciado también. Además, ha reprochado que «los pilares del nuevo chiringuito del señor Feijóo» sean Abanca, Reganosa y Sogama. «El capitalismo verde», ha apostillado sobre esta última.

Frente a estas críticas, el director xeral del Igape ha defendido que esa iniciativa busca que los proyectos que se acojan a estos fondos «no queden sin impulsar». «Se evaluarán los proyectos de acuerdo con su impacto en la cadena de valor», ha resumido.

En su intervención, ha hecho referencia a los bloques en los que se distribuyen los distintos proyectos y ha justificado, ante las críticas del BNG por que no conozcan todo el listado de empresas, la necesidad de garantizar la «confidencialidad».

AYUDAS A AYUNTAMIENTOS

En esta misma comisión, el diputado del BNG Daniel Pérez ha preguntado sobre las razones de demora y las previsiones del Gobierno gallego respecto de la implementación de la convocatoria para este año de las ayudas y subvenciones destinadas a los ayuntamientos y orientadas al fomento del empleo y la mejora de la empleabilidad, así como la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social.

El diputado nacionalista ha denunciado un retraso de «hasta casi tres meses» y ha recalcado que esto afectará al proceso de contratación que deben llevar a cabo los ayuntamientos. «No hay una planificación de la Consellería», ha argumentado también ante la directora xeral de Emprego, Covadonga Toca.

Esta, por su parte, ha vinculado el retraso al impulso de los planes de rescate por la crisis sanitaria y ha hecho un balance de las distintas actuaciones en esta materia. «La Xunta ha implementado 16,3 millones para la contratación de 1.800 personas desempleadas en los ayuntamientos de Galicia», ha expuesto, entre otros datos.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...