InicioPOLÍTICAAbel Caballero censura que la Xunta "puso dinero" para los accesos de...

Abel Caballero censura que la Xunta «puso dinero» para los accesos de la Ciudad de la Cultura y no para los del Ifevi

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha censurado que la Xunta de Galicia «pagó una parte» del coste de los accesos de la Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela, y en cambio para los accesos del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) «no pone dinero» e insta a «que los haga el ayuntamiento» con el Gobierno estatal.

En una visita a Vigo este miércoles, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, confirmó que la ampliación del Ifevi estará disponible a mediados de septiembre (con la envolvente terminada y habilitada para albergar ferias), e instó a Ayuntamiento y Gobierno de España a mejorar los accesos al recinto.

En relación a ello, en una rueda de prensa este jueves Caballero ha manifestado que le «preocupa» que la Xunta y la conselleira «tengan varas distintas para medir Santiago y Vigo». «Cuando la obra es en Santiago, la Xunta paga; pero cuando la obra es en Vigo, no paga, para hacer un acceso, por cierto, mucho más costoso», ha criticado.

«¿Entonces por qué, señora Vázquez, los accesos a la Ciudad de la Cultura los hicieron la Xunta y el Gobierno de España? En Santiago, para acceder desde la autopista, el Ayuntamiento no puso un céntimo», ha apuntado. En esta línea, ha censurado la Administración autonómica «se desentiende» de los accesos al Ifevi, pese a que es el «pabellón de exposiciones de Galicia más importante».

En este sentido, ha insistido en que «la Xunta tiene una forma completamente distinta de actuar en Santiago y A Coruña, y en Vigo». Acto seguido, ha vuelto a criticar que Ethel Vázquez visitase este miércoles «deforma clandestina» las obras de ampliación del Ifevi, sin haber pedido «permiso» para «pisar» un suelo que es de titularidad municipal.

«Es algo así como si yo me fuera al local de la Xunta y lo usara sin pedirle permiso. Oiga, que el suelo es del Ayuntamiento aún, por tanto, pida permiso», ha remarcado, a colación de lo que ha denunciado que la conselleira presentase el suelo «como si fuera de ella, una descortesía» por «las formas y la forma de actuar de la Xunta, que cree que todo es libre para ellos».

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular...