InicioPOLÍTICALa Xunta vuelve a lamentar que el Gobierno "judicialice" la pandemia cuando...

La Xunta vuelve a lamentar que el Gobierno «judicialice» la pandemia cuando hace falta «agilidad»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y en la misma línea su número dos, Alfonso Rueda, se han pronunciado de nuevo en contra de los pasos dados por el Ejecutivo central para la gestión post pandemia tras el fin del estado de alarma, después del anuncio de que las comunidades tendrán la vía de acudir al Tribunal Supremo (TS) si sus tribunales superiores autonómicos tumban alguna medida de restricción.

Así, en un acto en Lugo, Feijóo ha acusado al Gobierno que dirige Pedro Sánchez de «desetenderse» de la pandemia. Así, ha vuelto a censurar «la falta de decisión» del Ejecutivo estatal y ha insistido en que, con la decisión que hizo pública este martes, se confirma que «se desentiende» de la pandemia y opta por «judicializarla».

«Los presidentes autonómicos vamos a intentar gestionar sin instrumentos jurídicos, más allá de la Constitución. Es evidente que la Constitución pone límites para la limitación de derechos fundamentales y como no hay ninguna legislación específica para gestionar la compatibilidad de los derechos fundamentales con la situación de pandemia que padece España, el propio Poder Judicial va a tener muchas dificultades para poder atender todas las propuestas de los presidentes autonómicos», ha advertido.

En este sentido, ha aludido al Consejo Interterritorial de la Salud que va a celebrarse. «No sabemos después de la falta de decisión del Gobierno central de ayer si el Consejo va arrojar alguna luz. Nosotros, que somos respetuosos con sus decisiones, nos vamos a reunir mañana en el comité clínico y en función de la situación jurídica vamos a adoptar aquellas decisiones que entendemos que el ordenamiento jurídico ampara», ha reflexionado.

Entre las cuestiones que ha avanzado se ha referido a que «probablemente» en Galicia se autorice «más amplitud de horarios» porque «la situación epidemiológica lo permite» y hay que estar «preparados» para el fin del estado de alarma.

«LA PEOR DE LAS DECISIONES»

Por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, en un acto en Porto do Son (A Coruña), ha incidido en que la decisión de la pasada jornada solo refuerza lo que, bajo su punto de vista, supone una evidencia: «que el Gobierno central se estaba lavando las manos en todo lo que tiene que ver con la pandemia y dejaba toda la gestión en manos de las comunidades».

«Ya vimos que el presidente (Pedro) Sánchez solo aparecía cuando creía que podía dar una noticia positiva, aunque muchas veces no fuese así. En la gestión del día a día y en las dificultades, si hasta ahora no estaba presente, ahora lo va a estar mucho menos», ha reflexionado y ha criticado el recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la ley gallega de salud.

Ahora, ha lamentado que la «solución» que dé a las comunidades es que, cuando tengan que adoptar una medida, haya que «judicializar esa decisión y plantearlo delante de un tribunal». «Si ese tribunal no nos diese la razón, tendríamos otra vez que plantearlo delante del TS. Estamos remitiendo todo a una falta de agilidad, a unos plazos, y a poner unas decisiones que son de carácter clínico en manos siempre de las instancias judiciales que, probablemente, ni las instancias judiciales lo hayan pedido ni es lo que necesitan las comunidades», ha avisado.

«Necesitamos agilidad y necesitamos un entorno jurídico para poder tomar decisiones rápidas porque la pandemia, aunque esté mejorando, sigue entre nosotros. Es la peor de las decisiones que podía tomar el Gobierno central. Se lava las manos todavía con más intensidad que ahora y demuestra que las dificultades del día a día de la pandemia no van con el gobierno del señor Sánchez», ha contrapuesto.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Besteiro acusa a Rueda de tratar a los servicios sociales como «un problema que externalizar»

El secretario xeral del PSDeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado este jueves al...

Rural.- Planas anuncia el pago de 27,8 millones a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por incendios del verano

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este jueves que...

EL BNG coorganiza en la Eurocámara una conferencia sobre ‘Franquismo sin Franco’

El BNG coorganiza en la Eurocámara la conferencia sobre memoria histórica 'Franquismo sin Franco:...