InicioECONOMÍAFeijóo, "satisfecho", espera concretar las próximas semanas lo hablado con Calviño sobre...

Feijóo, «satisfecho», espera concretar las próximas semanas lo hablado con Calviño sobre Ferrol y proyectos estratégicos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha salido «satisfecho» de la reunión «positiva» y «fructífera» que ha mantenido este viernes en Madrid con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño. «A ver si podemos concretar las próximas semanas, meses, lo que hoy hemos hablado», ha aseverado.

En concreto, Núñez Feijóo ha trasladado a Calviño los 354 proyectos que integran la propuesta diseñada desde Galicia para optar a los fondos europeos para la recuperación de la crisis de la covid ‘Next Generation’, y también el pacto de estado que plantea la Xunta para la comarca de Ferrolterra.

Junto a esto, también han comentado, según ha informado el titular del Gobierno gallego a la salida de un encuentro de casi dos horas, decisiones que el Ejecutivo autonómico «no comparte», como el cierre «precipitado» de la central térmica de As Pontes o la afectación de la ley de cambio climático a la planta de celulosas Ence en la ría de Pontevedra.

Otro asunto abordado en la cita ha sido el Xacobeo –que se celebra este año pero está prorrogado también durante el año 2022– y las «posibilidades de buscar fondos en la administración general del estado para este evento extraordinario que afecta a toda España». Al respecto, Feijóo ha indicado que espera «que sea solo de momento» que no hay recursos puesto que «no tendría ningún sentido una discriminación» en este ámbito.

En resumen, ha dicho, la reunión ha sido «fructífera» puesto que «se han sentado dos gallegos para analizar la situación económica e industrial de Galicia y la vicepresidenta es una persona que conoce la gestión» y «que sabe que la política no consiste ni en soflamas ni en titulares vacíos».

Convencido de que «la reconstrucción económica pasa por proyectos sólidos sometidos a concurrencia y a una competencia sana», el presidente gallego y número uno de los populares gallegos ha llamado a «que salgan los mejores proyectos y que se financien los mejores proyectos», con «independencia del territorio» que los plantee y «con independencia de determinados intereses políticos».

«No hay más interés político que recuperar empleos», ha sentenciado, antes de apelar a que el criterio de reparto de los fondos europeos sea fijarse en «proyectos sólidamente construidos» y que «traigan financiación privada y supongan creación de empleo».

En este sentido, ha ahondado en que «la vicepresidenta conoce» los proyectos «más estratégicos» para Galicia y el interés de la Xunta en «acertar».

Calviño también conoce, según ha agregado Feijóo, la realidad gallega y ha enfatizado que «sabe que estas cosas son muy complejas» y que «no conviene politizar lo que no es politizable». «Lo que conviene es objetivizar proyectos», ha reiterado, antes de insistir en su postura a favor de que los recursos europeos se distribuyan con base en «principios de competitividad, de solvencia y de inversión privada».

FERROL

En concreto sobre el panorama de Ferrol, y después de todo lo expresado este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Núñez Feijóo ha lamentado que es una comarca «especialmente castigada por una serie de decisiones» del Gobierno central que el Ejecutivo autonómico «no comparte».

Así, además de al cierre de As Pontes, ha aludido a la falta de carga de trabajo en Navantia, que ha atribuido al «incumplimiento de los compromisos del Gobierno» con este astillero público.

Además, ha señalado al cierre de Siemens Gamesa, cuestión que asegura no entender «cuando España está planteando nuevos parques eólicos».

«Hemos planteado un pacto de estado. Necesitamos que Gobierno de España, Diputación, ayuntamientos y Xunta nos sentemos para buscar más caga de trabajo para Navantia», ha urgido, antes de apuntar a la necesidad de un barco puente antes de que comiencen los trabajos en las fragatas aplazadas al año 2022 y siguientes. Junto a esto, también ha abogado por ubicar proyectos que se nutran de fondos ‘Next Generation’ en esta comarca.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...