InicioPOLÍTICACvirus.- El BNG recuerda que hubo restricciones sin estado de alarma, cuya...

Cvirus.- El BNG recuerda que hubo restricciones sin estado de alarma, cuya ampliación estudiará apoyar «si es necesario»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha recordado que se hicieron restricciones de movilidad para evitar la propagación de contagios de la covid-19 sin que estuviese vigente el estado de alarma, cuya ampliación su formación estudiará «con responsabilidad y seriedad» ampliar «si desde el punto de vista legal es necesario».

En una rueda de prensa ofrecida en la Cámara gallega y preguntada por la posición del Bloque sobre una posible ampliación de esta figura, la líder de los nacionalistas gallegos ha criticado la postura mantenida por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre el estado de alarma desde que hay pandemia.

«No reconocemos a Feijóo, pasamos de un Feijóo que en octubre de 2020 cargaba contra el estado de alarma y decía que era demoledor porque se cargaba el consumo de la Navidad y de la Semana Santa, a un Feijóo que en unos meses parece que es su principal valedor», ha afirmado Pontón, que ha sostenido que «si alguien hizo negacionismo legal del estado de alarma» fue «Alberto Núñez Feijóo».

Dicho esto, ha reconocido que «en unos días acaba un instrumento importante para controlar el virus» y, para el BNG, «lo primero es que haya capacidad para tomar las medidas que sean necesarias para poder controlar» la pandemia.

«Por lo tanto, si vemos que desde el punto de vista legal es necesario que haya ampliación del estado de alarma, vamos a estudiar esa propuesta con toda la responsabilidad y seriedad que este momento requiere», ha afirmado la nacionalista.

Con todo, ha sostenido que, «si se entiende que no es necesario» y que «puede haber normas que permitan limitaciones puntuales para evitar la propagación del virus», «tampoco parece que tenga que ser una opción rechazable. «Se hicieron restricciones de movilidad sin estado de alarma y no creemos que tengamos que vivir en un estado de alarma permanente», ha incidido.

Especialmente, ha dicho, «si ahora se avance a buen ritmo en el proceso de vacunación que permita que los grupos de mayor riesgo no estén sometidos a la vulnerabilidad que tenían antes de la vacuna». «Lo importante es que haya normas que necesiten las comunidades para hacer esa desescalada de forma segura, entendiendo que no podemos vivir en un estado de alarma permanente y que vamos a una situación que puede que esa figura no siga vigente, que creo que es el objetivo», ha apuntado.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...