InicioPOLÍTICAFernández de la Vega y Teresa Ribera reivindican la presencia activa y...

Fernández de la Vega y Teresa Ribera reivindican la presencia activa y el protagonismo de las mujeres en la Agenda 2030

Publicada el


La vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, han reivindicado la presencia activa y la presencia de las mujeres en el desarrollo de la la Agenda 2030.

Lo han hecho en las jornadas organizadas este jueves por la Diputación de Pontevedra a finalizado dentro de la Escuela de Igualdad María Vinyals y que han tenido como protagonista el debate en torno al liderazgo femenino en la administración pública.

La jornada, en la que ha colaborado la Universidade de Santiago de Compostela, contó con un auditorio virtual total de más de 600 personas que siguieron el debate de una veintena de ponentes sobre las dificultades de las mujeres para tener el «protagonismo imprescindible ante uno de los retos más relevantes que tiene el planeta».

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha insistido en que «no habrá cambio de paradigma económico, social, medioambiental si la mitad de la población no está plenamente integradas y participando activamente en ese cambio».

Según los datos facilitados en esta jornada, en Galicia el 71,4% de las personas funcionarias son mujeres pero, sin embargo, hay 34 hombres en altos cargos frente a 23 mujeres, 44 hombres en el alta dirección de entes instrumentales frente a las 21 que ocupan mujeres, 4 delegados provinciales frente a 1 mujer.

Y en el ámbito local solo el 18% de los ayuntamientos gallegos tienen una alcaldesa, 14 de 61 en la provincia de Pontevedra. En España sólo hay seis presidentas de las diputaciones.

Carmela Silva ha citado el ejemplo de la Diputación de Pontevedra donde «el personal funcionario es una mayoría aplastante de mujeres, pero también son mayoría las directivas, 14 frente a 13 hombres». En cuanto al personal político de la institución provincial, la corporación está formada por 14 hombres y 13 mujeres y el gobierno por 9 mujeres y 7 hombres.

RIBERA

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha recordado en su intervención el papel fundamental de las mujeres en la pandemia, y ha subrayado que «la igualdad es fundamental desde el punto de vista de la justicia social, pero también del económico».

Ribera ha destacado que «hay techos de cristal, vocación de apartar, de convertir a las mujeres en objeto más que en sujetos, en participantes más que en protagonistas de sus decisiones», y ha apelado a la importancia de «que haya espacios al menos en la misma proporción que las mujeres representan en el conjunto de la sociedad».

La ministra ha finalizado su intervención con un llamamiento a «no renunciar a las cimas que se fueron conquistando a lo largo de décadas» y a «seguir trabajando por aquellos espacios que quedaron en el ángulo muerto, con un retrovisor que se debe volver a enfocar mirando hacia el futuro».

FERNÁNDEZ DE LA VEGA

La clausura ha contado con la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, para quien el ‘Objetivo de Desarrollo Sostenible’ central «tiene que ser el número 5: la igualdad entre géneros, para empoderar a las mujeres y a las niñas».

«Hoy no necesitamos acumular, necesitamos construir movimiento social. Necesitamos riqueza en tiempo y vínculos sociales. Y dar un nuevo sentido a la vida buena, con dignidad humana, tratando bien a la tierra y reconciliando naturaleza y cultura. Y esto creedme, es lo que mejor sabemos hacer las mujeres. Las mujeres somos las guardianas de la biodiversidad, lo llevamos en nuestro ADN. Cuando se nos dan opciones de ejercer el liderazgo lo hacemos con todas las consecuencias», ha incidido.

últimas noticias

Isabel Rodríguez defiende la política del Ministerio en vivienda: «Estamos trabajando en todos los frentes»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reivindicado las políticas del...

SOS Sanidade Pública llama a la «movilización permanente» ante la «lamentable» situación de la atención primaria

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha realizado un llamamiento a la "movilización permanente" ante...

El Observatorio Galego de Xogo se activará a finales de noviembre para velar por un «juego responsable y seguro»

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves el decreto por el...

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 7,1% en agosto, pese al descenso a nivel nacional

La compraventa de viviendas se incrementó un 7,1% en Galicia en agosto, en comparación...

MÁS NOTICIAS

Las comparecencias en la comisión de presupuestos arrancan este jueves en el Parlamento con el conselleiro de Facenda

Las comparecencias en comisión parlamentaria de los presupuestos de la Xunta de Galicia para...

El BNG celebra que se incorpore el respeto a los derechos lingüísticos en el proyecto de ley de atención al cliente

El BNG ha celebrado que se incorpore al proyecto de ley de atención al...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...