InicioPOLÍTICAEl PP rechaza elaborar una nueva estrategia contra el acoso y dice...

El PP rechaza elaborar una nueva estrategia contra el acoso y dice que ya trabaja en un nuevo plan integral

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado este martes una moción que pedía medidas contra el acoso escolar como la elaboración de una nueva estrategia de prevención, un plan de formación en esta materia para la comunidad educativa, así como el refuerzo de los equipos de orientación específicos.

Los populares han votado en contra de esta iniciativa cuyo texto fue acordado entre el BNG y el PSdeG a raíz de una moción defendida por el diputado nacionalista Manuel Lourenzo, quien ha criticado que el PP se limite a hacer «propaganda» de un plan frente al acoso y «no quiera sentarse» con la comunidad educativa «a hablar de algo que ocurre con mucha frecuencia» como es el acoso escolar.

En el debate, el socialista Luis Álvarez ha asegurado estar de acuerdo con una parte de las peticiones del BNG y ha formulado una enmienda para llegar a un acuerdo sobre el texto.

«Decimos sí a elaborar una nueva estrategia pero teniendo en cuenta el aprendizaje», ha afirmado Luis Álvarez en un discurso en el que ha considerado que no se debe de hacer una «crítica descarnada» del protocolo actual porque «marcó un punto de inflexión respeto a este gravísimo problema» al dar unas pautas comunes de actuación.

Enfrente, el portavoz de Educación del Grupo Popular, Ovidio Rodeiro, ha destacado que el Gobierno gallego está trabajando para reforzar la lucha contra el acoso escolar con un nuevo plan integral, de forma que los centros se conviertan en espacios de convivencia, reforzando los protocolos y las herramientas de detección de acoso y de seguimiento individualizado del alumno.

Así, tras presentar una enmienda de sustitución que fue rechazada por el BNG por considerar que cambiaba el sentido de la iniciativa, Rodeiro ha señalado que el nuevo plan integral estará asentado en la información obtenida a través de una macroencuesta que diseñará la Estrategia Gallega de Convivencia 2021-2025, así como del trabajo del Consello Galego da Convivencia y de la implicación de los agentes sociales, educativos y de especialistas.

últimas noticias

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Las rachas de viento superan los 110 km/h en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña)

La estación que Meteogalicia tiene en Punta Candieira, en la localidad coruñesa de Cedeira,...

Pesca.- El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín...

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...