InicioPOLÍTICAEl PPdeG pide al Gobierno que concrete los criterios que regirán la...

El PPdeG pide al Gobierno que concrete los criterios que regirán la concesión de los fondos Next Generation

Publicada el


El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Puy, ha demandado al Gobierno de España que concrete los criterios que regirán la concesión y gestión de los fondos Next Generation.

Así lo ha reclamado en una rueda de prensa celebrada este lunes, en la que ha informado de que el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Economía, Emprego e Innovación comparecerá el miércoles en la comisión de reactivación del parlamento para informar de los proyectos en los que trabaja la Xunta para optar a estos fondos.

El dirigente del Partido Popular ha asegurado que estas iniciativas facilitarán «reactivar la economía y acelerar los cambios que ya están en marcha, realizando inversiones para adaptarse a las nuevas realidades de los mercados».

En este sentido, ha recordado el trabajo desarrollado en el Parlamento, a través de la aprobación de la proposición de ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica o de la Comisión de reactivación económica, social y cultural de Galicia; así como desde el propio Gobierno gallego, «buscando el consenso a través del diálogo y escuchando las aportaciones del comité de expertos económicos».

«Desde el primer momento, la Xunta buscó la participación activa en el diseño de la propuesta a los fondos europeos del tejido productivo gallego, a través de la organización de foros sectoriales, como el forestal, el sector biotecnológico, o del mar-industria o de movilidad sostenible; pero también del sector público gallego, a través de la Comisión Next Generation Galicia», ha señalado.

Fruto de este trabajo, el portavoz popular ha señalado que existen más de 350 proyectos evaluados por la Xunta, la mayoría de iniciativa pública y que supondrían una inversión en Galicia de 20.000 millones. «Estos proyectos deben ser una palanca para la transformación del tejido empresarial gallego, en el que tiene un mayor peso las pequeñas y medianas empresas y, por lo tanto, deben ser las principales beneficiarias de estos fondos», ha señalado.

Pedro Puy ha explicado que estos proyectos tienen una «orientación hacia lo que consideran «más importante». «La economía circular y la transición energética; la movilidad sostenible; la innovación, la industria 4.0 y las TICs; la cadena mar-industria; y la sanidad y los modos de vida saludable y la nueva economía de los cuidados».

También ha destacado el polo para la transformación de Galicia, que agrupa ocho iniciativas, entre las que ha destacado la creación de una fábrica de fibras textiles a partir de la madera y residuos de celulosas, la puesta en marcha de un centro para el impulso de la economía circular orientado a la valorización de residuos; la producción de hidrógeno verde y el desarrollo de 1.000 nuevos MW de energía eólica y solar».

Conforme ha apuntado, estas dos últimas propuestas facilitarán el autoabastecimiento energético de la fábrica de textiles y del centro de economía circular.

últimas noticias

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

La convocatoria del plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos aspira a movilizar 100 millones

La Xunta de Galicia prevé movilizar cerca de 100 millones de euros con la...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...