InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide a la Xunta un plan para garantizar el empleo...

El PSdeG pide a la Xunta un plan para garantizar el empleo en las empresas afectadas por el incendio en O Ceao

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia pedirá en la Cámara gallega que la Xunta elabore un plan para garantizar que los empleos en las empresas afectadas por el incendio del polígono de O Ceao, en Lugo, se mantengan en el futuro.

Así lo ha destacado este viernes el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, en una visita a la zona, en donde ha recordado que la Xunta tiene las competencias en materia industrial.

En su intervención y acompañado por la alcaldesa, Lara Méndez, Gonzalo Caballero le ha tendido la mano al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y al conselleiro de Industria, Francisco Conde, para que todas las iniciativa que se puedan llevar a cabo para dar futuro a las empresas afectadas cuenten con el «respaldo» del PSdeG.

El socialista, además, ha destacado la «total involucración» del gobierno municipal de Lugo y de la diputación provincial con los afectados por este incendio sobre el que, según ha indicado, los investigadores «aún necesitan tiempo» para aclarar el origen.

AGRADECIMIENTO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA

Gonzalo Caballero ha aprovechado su visita a Lugo para trasladar el agradecimiento de los socialistas gallegos a los bomberos, policías y demás personal de emergencias que desde el domingo estuvo pendiente de un fuego que «puso en riesgo el polígono de O Ceao».

«Son héroes que defienden nuestras propiedades, nuestras vidas en momentos de enorme dificultad y hoy queremos comenzar esta visita reconociendo el trabajo que hacen y poniéndolo en valor», ha indicado.

Además, ha agradecido a la alcaldesa de Lugo su «dedicación» y el haber estado «en primera línea» coordinando la gestión para evitar que el incendio «fuese a mayores». «El polígono industrial de O Ceao es un pulmón industrial para Lugo y para toda la provincia», ha subrayado Caballero.

EVOLUCIÓN DEL INCENDIO

Por su parte, la regidora ha agradecido la preocupación mostrada por el secretario xeral del PSdeG desde la jornada del domingo, en la que se iniciaron las llamas.

Además, ha dicho que, en estos momentos, los efectivos de emergencia trabajan en humedecer la zona toda vez que el fuego está controlado pero «no apagado». «Queremos apagarlo para minimizar todos los peligros que pueda haber», ha apuntado.

También ha dado cuenta de que en la tarde de este viernes empezaron las labores de derribo de algunas naves, tras lo que los propietarios tendrán que analizar qué quieren hacer de cara al futuro. Así, ha comentado que algún propietario piensa en aprovechar para ampliar la zona de producción y almacén de su empresa y trasladar a otro punto el punto de venta.

Dicho esto, ha incidido en que es el momento de intentar desde las administraciones «ser ágiles» y poner todos los mecanismos a disposición de los afectados para tratar de colaborar con ellos «lo máximo posible e intentar recuperar la normalidad».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...