InicioPOLÍTICABNG y PSdeG emplazan al fin de la pandemia para reabrir el...

BNG y PSdeG emplazan al fin de la pandemia para reabrir el debate sobre el Estatuto y el PP afea que sea su «prioridad»

Publicada el


El BNG y el PSdeG consideran que, una vez superada la crisis sanitaria de la pandemia, Galicia debe abrir el debate para la reforma y «modernización» de su Estatuto de Autonomía que, para el PPdeG, goza de vigencia para afrontar los retos de la comunidad.

Así lo han expresado Ana Pontón (BNG), Gonzalo Caballero (PSdeG) y Pedro Puy (PPdeG) en ruedas de prensa celebradas en la mañana de este lunes mientras, paralelamente, el Parlamento gallego conmemoraba el 40 aniversario del Estatuto con una serie de mesas en las que juristas y periodistas abordaron las cuatro décadas de autonomía.

De este modo, tanto nacionalistas como socialistas han expresado sus deseos de reformular el encuadre jurídico del autogobierno gallego en el momento que quede atrás la crisis del covid-19, si bien difieren en los objetivos.

Para el BNG, Galicia debe «avanzar» para tener «un autogobierno que merezca ese nombre» a través de un proceso que permita «superar el marco» del Estatuto de 1981, una carta que «no se demostró como una herramienta eficaz» para afrontar «los problemas del país». «Galicia necesita poder político real», ha apostillado Pontón.

Los socialistas, como ha expresado su secretario xeral en Galicia, Gonzalo Caballero, comparten la idea de repensar el marco estatutario pero para «modernizar» y «poner al día» el texto actual, que no debe «meterse en el desván» sino que debe servir de «cimientos para construir la Galicia del futuro» en torno a las «ideas» del «autonomismo», el «federalismo» y la «cogobernanza» en aras de buscar el encaje en «una España plural y diversa que respeta el marco constitucional».

En este punto, Caballero ha reivindicado que su partido «no oculta» lo que piensa como, en una crítica velada al BNG, cree que hacen quienes las organizaciones que «plantean la idea de confederación» pues, a su entender, esto esconde posturas como el «secesionismo» o la «autoderminación».

BNG: NEGOCIACIÓN BILATERAL

Aunque la llamada a la apertura del debate sobre la reforma estatutaria ha quedado ligada al fin de la pandemia, Pontón cree que, antes, ha de abordarse de forma «inmediata» la creación de un «proceso bilateral» entre Xunta y Estado para «terminar con los 12 años de sequía» en la consecuención de nuevas competencias para la Comunidad gallega.

Además, Pontón también se ha detenido en los actos de conmemoración del 40 aniversario del Estatuto para afear al Parlamento gallego la elección del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, como «principal invitado».

La líder nacionalista ha calificado de «dislate» que la presidencia de la Cámara haya elegido al cabeza del órgano que ha ejercido a lo largo de las últimas décadas como «un instrumento para la recentralización del Estado.

PP PIDE RECENTRAR «PRIORIDADES»

Frente a este debate, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha defendido que la Xunta y los populares conmemoran el Estatuto de Autonomía en vigor mientras luchan «contra la pandemia», lo que «parece que no son las mismas prioridades que el resto» de grupos en la Cámara.

Así, ha criticado que el BNG pida «un Estado federal que obviamente no encaja» en la Constitución y lleve al pleno de esta semana una iniciativa para que la comarca leonesa de El Bierzo se constituya como nueva provincia gallega. «Tienen (los nacionalistas) todo el derecho para hacerlo pero creo que eso no es una de las prioridades de Galicia», ha añadido.

Para Puy, el Bloque de Ana Pontón apuesta por «un programa ideológico que se asemeja mucho más al del BNG al inicio del proceso autonómico» que «a lo que podría traer hoy el principal grupo de la oposición».

Frente a esto, el portavoz del PPdeG en O Hórreo ha reivindicado iniciativas llevadas por su grupo al pleno, como el impulso de la actividad económica en la comarca de Ferrolterra y la petición de que el reparto de los fondos europeos y de las ayudas para autónomos por parte del Estado «se haga con equidad».

Asimismo, Puy ha destacado que los 40 años del Estatuto que celebra este mismo lunes el Parlamento con un evento con medios de comunicación y con el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, «es un momento de conmemoración» porque se trata de un texto que, «igual que el del País Vasco, desde el primer día permitió el desarrollo de la Comunidad Autónoma de Galicia en el ámbito jurídico».

De hecho, ha afirmado que el «avance en el autogobierno» que propició el Estatuto «permite luchar mejor contra la pandemia», porque «entre otras cosas» favoreció la construcción de un sistema sanitario público propio que, además, tiene ahora «el doble de personal» que al inicio de los 90, en sus primeros años.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...