InicioPOLÍTICAEl PPdeG rechaza reformar el estatuto y reivindica la "utilidad" del actual...

El PPdeG rechaza reformar el estatuto y reivindica la «utilidad» del actual pese a que tenga «carencias»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha destacado, cuando se cumplen 40 años de la promulgación del Estatuto de Autonomía, que el marco del que se dotó Galicia ha sido de «enorme utilidad al país», aunque tenga «carencias», y ha permitido «mejorar» sobre la posición inicial.

Puy, que ha rechazado reformar el Estatuto por el actual «clima» político, ha destacado que la carta estatuaria «es ciertamente un motivo de unión y celebración conjunta» y ha lamentado que «este acto de unión no sea entendido así por todas las fuerzas del país» y que «en el día en que se conmemora la más brillante página de Galicia» haya quien incluso «proponga un estado confederal».

«Siendo como toda obra humana perfeccionable, el ambiente político no aconseja, visto lo visto en otras comunidades autónomas, que sea el momento de abrir (el debate», ha manifestado Pedro Puy, quien ha apelado a que el pueblo gallego «encuesta tras encuesta insiste en que está muy satisfecho con el régimen autonómico» actual.

El político popular también ha rechazado la «visión» de «fracaso» de la reforma estatutaria durante la época del bipartito. «No es un fracaso propio de Galicia», ha indicado, para argumentar que el conjunto del centro derecha y centro izquierda tampoco fue capaz de ponerse de acuerdo al mismo tiempo que los nacionalistas en otros territorios del Estado, salvo el ejemplo de Valencia, en el que «no participó ningún movimiento soberanista.

SON POSIBLES COMPETENCIAS

Además, el dirigente popular ha indicado que la situación de Galicia «es diferente porque partía de un techo competencial muy inferior», pero ha advertido de que «muchos de los problemas que se quieren atajar» con la reforma del estatuto, se pueden hacer con el actual texto. Así, ha puesto como ejemplo la transferencia de la AP-9 o que «nada impidió» que Galicia tenga una agencia tributaria.

También, agregó, la Comunidad gallega puede asumir las competencias del dominio público terrestre, precisamente una transferencia de la que hace ahora bandera el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. «Lo que hace falta es voluntad política, a los hechos me remito», ha sentenciado Puy.

Asimismo, ha afirmado que «la historia del autogobierno es la historia de un éxito», «parejo» al estado del bienestar, y ha remarcado que «hoy es el día de destacar las virtudes y no sus defectos». «Es mucho lo que nos ha dado el estatuto», ha rematado.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...