InicioPOLÍTICAXunta ve "absolutamente incomprensible" la asignación a Galicia en el reparto de...

Xunta ve «absolutamente incomprensible» la asignación a Galicia en el reparto de los 7.000 millones en ayudas directas

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha considerado «absolutamente incomprensible» la cantidad asignada a Galicia en el reparto entre las comunidades autónomas de los 7.000 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos, de los que a Galicia corresponden un total de 234,47 millones.

En respuesta a los medios de comunicación durante un acto en Vigo, Lorenzana ha remarcado que no la Xunta no entiende los criterios establecidos por el Ministerio de Hacienda para la distribución de estas cantidades. «Parece que primero se distribuye el dinero y después se pusieron los criterios», ha censurado.

En este sentido, ha incidido en que los criterios «básicamente están vinculados al desempleo juvenil y el índice de renta y no tienen absolutamente nada que ver con la finalidad de las ayudas», que es «dar liquidez a los autónomos y a las microempresas».

«No se emplea ningún criterio de reparto que tenga que ver con el número de autónomos y microempresas que hay en las comunidades autónomas», ha subrayado. Así, ha lamentado que a Galicia se le ha asignado «poco más de un 4% de los fondos», mientras que si se tuviese en cuenta «el criterio realista proporcional al número de empresas» rondaría «el 7%», «es decir, como mínimo corresponderían 340 millones».

REPARTO ENTRE COMUNIDADES

La distribución de los 7.000 millones de euros con que está dotada la línea covid de ayudas directas a autónomos y empresas deja a Canarias como la principal receptora de estas ayudas, con 1.144,3 millones de euros, seguida de cerca por Andalucía, con 1.109,2 millones, y Cataluña, con 993,2 millones, lo que supone que estas tres autonomías recibirán el 46,38%.

Mientras, la Comunidad de Madrid se sitúa en el quinto lugar de este reparto y recibirá 679,28 millones; la Comunidad Valenciana en el sexto lugar, con 647,081 millones; y Galicia en el séptimo, con 234,47 millones.

Así se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de una orden ministerial que explica los criterios de este reparto y detalla que se ha hecho a través de un primer compartimento, dotado de 5.000 millones de euros, en el que se encuentran todas las autonomías salvo Canarias y Baleares, y un segundo compartimento, con 2.000 millones, en el que están los archipiélagos.

CRITERIOS DE REPARTO

El Ministerio de Hacienda ha explicado los criterios de reparto que se han dado para ambos compartimentos y defiende que son los mismos indicadores y con la misma ponderación que tienen en la asignación del fondo REACT EU.

Así, para el primer compartimento se tiene en cuenta el indicador de renta de cada Comunidad Autónoma y ciudad, el indicador de empleo y el indicador de desempleo juvenil (16-25 años). Para el segundo compartimento, su reparto se realizará de forma proporcional a su peso relativo en la caída en 2020 de los afiliados a la Seguridad Social en términos netos.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...