InicioPOLÍTICAFeijóo ve la "antipolítica" en el anuncio de Iglesias y opina sobre...

Feijóo ve la «antipolítica» en el anuncio de Iglesias y opina sobre la Vicepresidencia para Díaz: «Por mí que no quede»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado las «improvisaciones» que, bajo su punto de vista, marcan la política española con el foco en Madrid, que vive «una inmensa partida de ajedrez o una mala serie de televisión». Lo ha manifestado tras el anuncio del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de que será candidato en Madrid y dejará su Vicepresidencia en manos de la gallega Yolanda Díaz, una propuesta sobre la que Feijóo ha opinado: «Por mí que no quede».

Al término de su visita en Santiago a la residencia de mayores de Porta do Camiño, el presidente gallego ha realizado declaraciones a los medios y ha incidod en que la Vicepresidencia del Gobierno que «debería ocuparse» de los centros de la tercera edad en España «ahora ha decidido ocuparse de otras cosas». «Lo que estamos viviendo en España lamentablemente es una inmensa partida de ajedrez o una mala serie de televisión por capítulos que parece que sigue», ha aseverado.

«Es preocupante esta visceralización y esta radicalización de la vida pública», ha dicho Feijóo, quien ha incidido en la «improvisación» pocas horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y ha indicado que «casi es mejor esperar a por la tarde para confirmar la crisis de Gobierno» en el Ejecutivo estatal.

En su intervención, Feijóo ha vuelto a cargar contra el PSOE y «las tres mociones de censura simultáneas (en Murcia, Madrid y Castilla y León) instigadas por el Gobierno de España en la misma mañana». «Y ahora parece ser que el vicepresidente segundo del Gobierno y uno de los líderes de Podemos abandona el Ejecutivo, no sé si de forma unilateral o porque le ha invitado el presidente, y parece ser que hay que tensionar aún más la vida política de la Comunidad de Madrid», ha lamentado.

Todo ello, antes de concluir que «esto es la antipolítica». «En momentos de pandemia, con estado de alarma y toque de queda, lo que debemos es dar estabilidad a las instituciones y no movernos en este mar lleno de inestabilidades, de frivolidad y de improvisaciones», ha contrapuesto.

«POR MÍ QUE NO QUEDE»

Cuestionado acerca de qué le parece la propuesta de que la gallega y hasta ahora responsable de la cartera estatal de Trabajo, Yolanda Díaz, sea la propuesta por Iglesias para asumir su Vicepresidencia segunda, Feijóo ha preguntado si se trata de un paso ya «confirmado».

Y ante la aclaración por parte de los periodistas de que se trata de una propuesta que Iglesias realiza en el vídeo en que anuncia que deja el Gobierno para ser candidato en Madrid, el también jefe de filas del PP gallego ha apuntado: «Ah, ahora las propuestas se hacen por vídeo y comprometen al presidente del Gobierno. Por mí que no quede».

IMPEDIR QUE GOBIERNE «EL POPULISMO EN SENTIDO ESTRICTO»

Feijóo ha vuelto a cargar contra «este jueguecito de ajedrez» con el que los dirigentes en España «confunden a los ciudadanos» o esta «serie televisiva» cuyo objetivo, ha dicho, «es buscar un titular cada día» y, si es «muy llamativo», mejor.

Convencido de que «los episodios continuarán», se ha reafirmado en que se trata de la «antipolítica», una política «líquida, evanescente y poco meditada». «Improvisar en 48 horas, dado que la Justicia acaba de decidir sobre las elecciones, es algo que no se merece España», ha reflexionado.

Dicho esto, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Madrid, a quienes ha advertido que, «ahora más que nunca», tienen «la posibilidad de que no gobierne el populismo en sentido estricto en las más continuas e intensas de sus esencias junto con un socialismo a la deriva».

RUEDA VE AL GOBIERNO CENTRAL «EN EL CÁLCULO ELECTORAL»

También ha sido preguntado al respecto en un acto en A Coruña el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha dado por hecho que en las próximas horas «se darán explicaciones» sobre un movimiento político que, a su juicio, tiene «mucha trascendencia».

En todo caso, ha extraído una primera conclusión, que «el Gobierno central está mucho más en el cálculo electoral que en la gestión de la pandemia». Como ejemplo, ha citado la salida de Salvador Illa del Ministerio de Sanidad para ser candidato en Cataluña y ahora, ha remarcado, es «el vicepresidente encargado de temas sociales el que lo deja todo para ser candidato de su partido en unas autonómicas».

«El primer dato ya es preocupante, que el Gobierno esté más en cálculos electorales que en la gestión del interés general», ha aseverado.

PUY (PP) LLAMA A LA RESPONSABILIDAD

El también popular Pedro Puy, portavoz en la Cámara gallega del partido mayoritario, ha rechazado hacer comentarios sobre el paso concreto de Iglesias, pero ha puesto el foco en el escenario que propician tres mociones de censura tras las que «hay un común denominador, el de que siempre está el PSOE detrás».

Puy también ha incidido en el contexto de pandemia y, tras subrayar que el PSOE e «incluso miembros del Gobierno en su condición de dirigentes socialistas dieron luz verde a la presentación de estas mociones», ha hecho una «llamada a la responsabilidad», dado que la situación abierta tras las mociones en cadena «no contribuye, ni mucho menos, a que la población recupere la confianza en partidos e instituciones en general».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...