InicioPOLÍTICASale adelante en el pleno del Ayuntamiento de Ourense una propuesta para...

Sale adelante en el pleno del Ayuntamiento de Ourense una propuesta para «firmar la moción de censura ya» contra Jácome

Publicada el


El Pleno del Ayuntamiento de Ourense ha aprobado una moción socialista, de urgencia, en la que instaban al resto de grupos de la oposición a firmar la «moción de censura ya» contra el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana), por un supuesto chantaje del regidor que ha llegado a la Fiscalía.

La moción ha salido aprobada con los 17 votos a favor del Partido Socialista, BNG, Ciudadanos y los cuatro ediles considerados críticos de DO –uno de ellos ya como no adscrito—. Enfrente, el PP ha votado en contra junto a Democracia Ourensana –10 votos negativos–.

No obstante, dado que los votos de los críticos no tienen validez en la firma de la moción de censura, sigue faltando una rúbrica para lograr la mayoría necesaria.

El punto álgido ha llegado casi al final de la sesión plenaria que ha superado las nueve horas, la de mayor duración de la historia del Ayuntamiento de Ourense, según ha destacado el propio regidor municipal.

El encargado de defender esta propuesta ha sido el portavoz municipal socialista, Rafa Villarino, quien ha cuestionado «qué más tiene que pasar para destituir al alcalde». Por su parte, el BNG ha censurado que «es urgente y vital la firma de la moción».

A la petición se ha unido el portavoz de Ciudadanos en la ciudad, José Araújo, que ha asegurado que la moción «pasa por la voluntad del Partido Popular, pero el grupo municipal se encuentra a la deriva».

Esa frase ha provocado la réplica de Gonzalo Pérez Jácome con ironía: «Tiene gracia que el comentario venga de Ciudadanos, que sin duda va en alza».

El regidor municipal ha censurado a Villarino que, mientras que él es investigado por unas supuestas llamadas de chantaje en las que «en ningún momento» se le escucha, «Montse Lama (diputada provincial) ha asegurado esta misma semana que usted (Villarino) estaba dispuesto a mantenerme en la Alcaldía a cambio de la Diputación».

POSTURA DEL PP

En el turno de palabra del Partido Popular, la portavoz, Flora Moure, ha tachado la moción de «una pataleta infantil y una pantomima».

Reprueba el «despropósito» que supone «dictar sentencia ya contra Jácome sin respetar la presunción de inocencia, de la que para otras cosas tanto presumen».

Defiende la negativa del PP, ya que para apoyar una moción de censura Villarino debe «dar un paso a un lado» y dejar que sea otro candidato socialista el que se posicione para la Alcaldía «porque él no es de fiar».

«No haremos alcalde a alguien que se mueve por su ambición personal, elijan otro candidato para poder hablar», ha agregado Moure.

De este modo, Villarino ha acusado al Partido Popular de no aceptar la moción a sabiendas de que «si entra el PSOE en el gobierno no volverán a tocar el poder en la ciudad».

Esto ha provocado que Moure insista en que «se deje de teatrillo» y «se aparte» para «pensar en el bien de Ourense». «Con usted no, Villarino, con usted nunca», ha aseverado, la popular.

«Si quieren me voy y los dejo a solas. Parece que el objetivo no soy yo», ha bromeado Pérez Jácome ante el intercambio de reproches entre Partido Socialista y Partido Popular .

¿CONCIERTO DE JENNIFER LÓPEZ?

Por otra parte, todos los partidos han reprochado la carencia de actuaciones programadas por el Ayuntamiento hasta finales de noviembre, lo que ha dado lugar a la respuesta de Pérez Jacome, quien asegura que «la contratación de Jennifer López sigue en buen camino».

Sin embargo, sostien que no se podrá celebrar un concierto masivo este año, «pero a ver si en 2022», asegura el regidor.

«Ustedes quieren una cultura para élites mientras nosotros creemos en actos masivos que son más democráticos», ha reflexionado.

FONDOS NEXT GENERATION

Otro punto abordado ha sido la moción del Partido Socialista sobre los fondos europeos Next Generation.

Aquí, uno de los diputados populares ha afirmado que «el alcalde no sabe ni lo que son estos fondos ni cree en ellos». «El Ayuntamiento está gobernado por técnicos para solventar las deficiencias políticas», lamenta.

Además, le ha recriminado «la pérdida del proyecto de casi tres millones de euros cofinanciado por Red.es» para modernizar los recursos turísticos.

«Ustedes no lo entienden, estamos luchando por perder esa subvención», ha dicho Pérez Jácome.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...