InicioPOLÍTICALos grupos escenifican sus diferencias ante una propuesta de la AP-9 que...

Los grupos escenifican sus diferencias ante una propuesta de la AP-9 que el PP veta por dar «medallas» a Sánchez

Publicada el


El debate de una proposición no de ley sobre la AP-9 impulsada por el PSdeG y vetada por el PP al considerar que buscaba dar «medallas» a Sánchez ha escenificado las diferencias de los grupos, que ya quedaron plasmadas en la mañana de este miércoles durante la sesión de control al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo.

La iniciativa que instaba a la Xunta a colaborar en el traspaso de la AP-9 y contribuir económicamente a la rebaja de peajes hasta 2048 ha sido rechazada por el PP al considerar, según ha defendido el diputado ‘popular’ Diego Calvo, que buscaba dar «medallas» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mientras, el BNG se ha abstenido tras recalcar el diputado Luis Bará que en la «estafa» que representa la autopista el PP y el PSOE actuaron como «cooperadores necesarios».

En concreto, la PNL presentada por el Grupo Parlamentario Socialista incluía la posibilidad de que la Xunta contribuyese económicamente a rebajar los peajes de la AP-9 hasta 2048 e instaba a la Xunta a reconocer el «esfuerzo» realizado por el Gobierno central para incluir una partida de 63 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para bonificar los peajes de la autopista.

La PNL también llamaba al Gobierno gallego a apoyar que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana consiguiese aplicar los descuentos hasta 2048 y a cooperar con el Ejecutivo central para conseguir la transferencia de la AP-9, después de que el Congreso admitiese a trámite una proposición de ley al respecto.

Durante su intervención, el diputado ‘popular’ Diego Calvo ha tachado de «insólito» que se pida el reconocimiento de la labor del Gobierno central para incluir la bonificación de los peajes en los presupuestos y ha afirmado que la PNL «viene a demostrar la mayor sumisión del PSdeG al PSOE de la Historia de España».

Por su parte, el diputado del BNG Luis Bará ha remarcado que los «beneficiarios» de la «estafa» de la AP-9 son la concesionaria, Audasa, y el Estado, que «son socios». Así, ha señalado que, para posibilitarlo, «hubo dos cooperadores necesarios», el PP y el PSOE, que «turnándose en el Gobierno», «favorecieron» a la adjudicataria al prorrogar la concesión.

La diputada socialista Patricia Otero ha defendido la iniciativa y ha puesto en valor que el gobierno y el PSdeG persigan alcanzar el mejor acuerdo hasta 2048, mientras el PP «no hizo nada» para rebajar los peajes de la AP-9 y «se opuso a los 63 millones de euros» incluidos para ello en los PGE al rechazarlos. Así, ha incidido en que su formación buscaba saber «si el PP está dispuesto a empezar a trabajar para buscar esas bonificaciones» o «solo va a buscar una confrontación con el Gobierno».

DIFERENCIAS ENTRE LOS GRUPOS

Este debate se ha realizado en línea con las posiciones marcadas por los líderes de las tres formaciones durante la mañana de este miércoles en el mismo pleno y que contrastan con la unanimidad que permitió llevar al Congreso la proposición de ley del Parlamento de Galicia que buscaba traspasar a la Xunta la titularidad y las competencias de la Autopista del Atlántico, la AP-9.

En concreto, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Gonzalo Caballero, exigió al Gobierno autonómico que contribuyese desde las arcas autonómicas a la articulación de un acuerdo «histórico» que permitiese rebajar los peajes de la autopista hasta 2048, pero el presidente gallego remarcó que la Xunta «no puede pagar la bonificación del peaje de una autopista (de titularidad) estatal ni antes ni después de la transferencia (de la AP-9)». Mientras, la líder del BNG, Ana Pontón, reprobó que ambos «se tirasen los trastos a la cabeza» por «un tema en el que ni uno ni otro movieron un dedo».

El grupo parlamentario del PPdeG había presentado una enmienda a la PNL que ha sido rechazada para que la Xunta pidiese al Gobierno la convocatoria de la comisión conjunta de la AP-9, tener en cuenta la propuesta de bonificaciones remitida por el Gobierno gallego y cumplir los compromisos adquiridos respecto a la autopista.

Mientras, el grupo parlamentario del BNG había presentado una enmienda en la que pedía reconocer su negociación en relación a la investidura de Sánchez para abrir el camino hacia la transferencia de la autopista y la bonificación de sus tasas e instaba a la Xunta a convocar la comisión mixta de transferencias, además de apoyar medidas como la supresión del peaje de Redondela.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...