InicioPOLÍTICALa Xunta urge "implicación" del Gobierno para solucionar la "precariedad" de la...

La Xunta urge «implicación» del Gobierno para solucionar la «precariedad» de la conexión ferroviaria Vigo-Ourense

Publicada el


La Xunta de Galicia ha urgido este viernes la «implicación» y «determinación» del Gobierno central para poner fin a la «precariedad» y a los problemas en la vía férrea entre Vigo y Ourense, que es la «principal conexión» por tren entre la ciudad olívica y Madrid.

Así, a preguntas de los medios en una rueda de prensa, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, se ha referido al «reguero de incidencias alarmante» que se registran en ese tramo ferroviario, como el último percance ocurrido en A Frieira, en Crecente, donde se produjo un socavón que ha obligado a suspender el tráfico de trenes por esa zona.

La conselleira ha advertido de que la situación de «precariedad» de la conexión ferroviaria entre Vigo y Ourense es «inaceptable», y ha instado al Gobierno de España a adoptar medidas.

Además, ha recordado, el incidente en la vía férrea obligará, al menos durante un par de semanas, a que los usuarios del tren tengan que hacer transbordo e ir por carretera, con la complicación que supone el cierre del túnel de la A-52 en A Cañiza, que obliga a un desvío de 23 kilómetros y media hora adicional de camino.

Ethel Vázquez ha afirmado que los problemas en la conexión ferroviaria y por la autovía están teniendo un «impacto social y económico importantísimo» en Galicia, y ha urgido al Ejecutivo a actuar «de inmediato».

PEAJES

Por otra parte, y a preguntas de los medios sobre la aplicación de las bonificaciones en los peajes de la AP-9, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade ha confirmado que el gobierno gallego no ha recibido «novedades» por parte del Gobierno de España.

En ese sentido, ha vuelto a solicitar al Ejecutivo central «que cumpla sus compromisos» y aplique esas bonificaciones, «deje sin efecto la subida extraordinaria» de las tasas, y elimine el peaje entre Vigo y Redondela.

Según ha incidido, el Gobierno (del PSOE) decidió financiar la ampliación de la AP-9 «vía incremento de peajes», en lugar de hacerlo con partidas del Presupuesto, como se hizo en otros lugares, y ha pedido acabar con ese «agravio», y «tener en cuenta la posición periférica de Galicia» para mejorar su competitividad.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

PSdeG y PPdeG cruzan acusaciones de corrupción en una iniciativa para reclamar más medidas de prevención

El PSdeG y PPdeG han cruzado acusaciones de corrupción en una iniciativa parlamentaria de...

Miranda (BNG) denuncia ante la Eurocámara que los medios públicos gallegos «incumplen» la Ley Europea de Medios

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado este martes que los medios públicos...