InicioPOLÍTICAFeijóo ve "grave" el ataque a web y mail del Parlamento por...

Feijóo ve «grave» el ataque a web y mail del Parlamento por los que alientan la «insumisión sanitaria»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este viernes como «grave, triste y doloroso» el «ataque», en la web del Parlamento de Galicia y en los correos de algunos diputados, contra la ley sanitaria, con comentarios contrarios a la vacunación o ‘negacionistas’ acerca del COVID-19, y ha constatado que «cada vez sube más» el interés de los gallegos por vacunarse contra este virus.

En declaraciones a los medios tras visitar el dispositivo de cribado COVID del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), Feijóo ha afirmado que «es especialmente grave atacar una cámara parlamentaria siempre, especialmente triste y doloroso», pero ha añadido que es «doblemente doloroso que lo hagan personas que no aceptan la ciencia, ni el criterio de los profesionales sanitarios, ni la evidencia». «Y es que aquellas personas vacunadas, inmunizadas ante el virus, tienen más esperanza de vida que los que no nos hemos vacunado», ha añadido.

«Me parece especialmente grave que haya gente alentando la insumisión sanitaria desde determinados escenarios o principios equivocados, es bastante lamentable», ha subrayado.

Además, el presidente de la Xunta ha asegurado que, cuando se pulsa la opinión de los gallegos, «cada vez sube más» su interés por vacunarse contra el COVID, y es «cada vez más excepcional el que no quiere vacunarse». «Al contrario, lo que necesitamos son más vacunas para poder dispensarlas», ha zanjado.

LEY SANITARIA

Muchos de los comentarios registrados en el portal ciudadano de la Cámara gallego atacan a la nueva ley sanitaria del Ejecutivo gallego y a la posibilidad de que sea obligatoria la vacunación.

Al respecto, Núñez Feijóo ha insistido en que la Xunta ya trasladó al Gobierno central la necesidad de que haya una «ley de pandemias» porque «queda mucho tiempo» hasta que se supere la actual crisis sanitaria y sus consecuencias. Además, España es un país receptor de millones de visitantes y, mientras no estén vacunados todos los ciudadanos, «nadie está a salvo del COVID».

En esa línea, ha abundado, «parece razonable» que haya una ley para gestionar mejor la pandemia, «y no tener que declarar estados de alarma a finales de 2021 o en 2022». «En Galicia la vamos a tener en febrero, y podremos gestionar mejor la pandemia dentro de nuestras capacidades», ha apostillado.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...