InicioPOLÍTICAFeijóo ve "grave" el ataque a web y mail del Parlamento por...

Feijóo ve «grave» el ataque a web y mail del Parlamento por los que alientan la «insumisión sanitaria»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este viernes como «grave, triste y doloroso» el «ataque», en la web del Parlamento de Galicia y en los correos de algunos diputados, contra la ley sanitaria, con comentarios contrarios a la vacunación o ‘negacionistas’ acerca del COVID-19, y ha constatado que «cada vez sube más» el interés de los gallegos por vacunarse contra este virus.

En declaraciones a los medios tras visitar el dispositivo de cribado COVID del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), Feijóo ha afirmado que «es especialmente grave atacar una cámara parlamentaria siempre, especialmente triste y doloroso», pero ha añadido que es «doblemente doloroso que lo hagan personas que no aceptan la ciencia, ni el criterio de los profesionales sanitarios, ni la evidencia». «Y es que aquellas personas vacunadas, inmunizadas ante el virus, tienen más esperanza de vida que los que no nos hemos vacunado», ha añadido.

«Me parece especialmente grave que haya gente alentando la insumisión sanitaria desde determinados escenarios o principios equivocados, es bastante lamentable», ha subrayado.

Además, el presidente de la Xunta ha asegurado que, cuando se pulsa la opinión de los gallegos, «cada vez sube más» su interés por vacunarse contra el COVID, y es «cada vez más excepcional el que no quiere vacunarse». «Al contrario, lo que necesitamos son más vacunas para poder dispensarlas», ha zanjado.

LEY SANITARIA

Muchos de los comentarios registrados en el portal ciudadano de la Cámara gallego atacan a la nueva ley sanitaria del Ejecutivo gallego y a la posibilidad de que sea obligatoria la vacunación.

Al respecto, Núñez Feijóo ha insistido en que la Xunta ya trasladó al Gobierno central la necesidad de que haya una «ley de pandemias» porque «queda mucho tiempo» hasta que se supere la actual crisis sanitaria y sus consecuencias. Además, España es un país receptor de millones de visitantes y, mientras no estén vacunados todos los ciudadanos, «nadie está a salvo del COVID».

En esa línea, ha abundado, «parece razonable» que haya una ley para gestionar mejor la pandemia, «y no tener que declarar estados de alarma a finales de 2021 o en 2022». «En Galicia la vamos a tener en febrero, y podremos gestionar mejor la pandemia dentro de nuestras capacidades», ha apostillado.

últimas noticias

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...

El fiscal general podrá jugar una última carta ante el Supremo para acudir después al Constitucional

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, podrá combatir la condena a dos...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios para el periodo 2025-2028

El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial...

MÁS NOTICIAS

El fiscal general podrá jugar una última carta ante el Supremo para acudir después al Constitucional

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, podrá combatir la condena a dos...

Pedro Blanco sitúa la economía social como motor de una Galicia «con más empleo, justa y cohesionada»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "impulso" del Gobierno...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...