InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia que la Xunta oculta información "intencionadamente" sobre los expedientes...

El BNG denuncia que la Xunta oculta información «intencionadamente» sobre los expedientes a residencias de mayores

Publicada el


La viceportavoz del grupo parlamentario del BNG, Olalla Rodil, ha denunciado la negativa de la Xunta a remitir la información solicitada por su formación sobre las inspecciones y expedientes abiertos a las residencias de mayores.

«Es alarmante e indignante» la «connivencia entre la Xunta de Galicia y DomusVi» sobre todo después de conocer la «vacunación irregular» de la consejera delegada, Josefina Fernández, y su hermano «saltando todos los protocolos establecidos», ha manifestado la dirigente nacionalista en una rueda de prensa ofrecida este viernes en la Cámara gallega.

En su intervención, Rodil ha asegurado que la Xunta impide «de forma sistemática» el acceso a los expedientes iniciados en las residencias DomusVi. En concreto, ha señalado que, desde que comenzó la legislatura, su formación formuló diferentes peticiones para conocer la situación en la que se encuentran las residencias de este grupo responsable de gestionar el 20% de las plazas privadas en Galicia. Además, ha indicado el Gobierno gallego también oculta el expediente en la residencia Nosa Señora dos Remedios de Ourense.

Tras recordar que el 40% de las personas fallecidas en el primer año de la pandemia en Galicia fueron usuarios de residencias de mayores, ha indicado que los geriátricos de DomusVi registraron «contagios masivos» de los que se desconoce el «dato real» porque la Xunta «se niega» a dar las cifras desagregadas por residencias.

Para la viceportavoz parlamentaria del BNG, este proceder evidencia «una clara e intencionada ocultación» de la información y una «vulneración» de los derechos de los diputados y diputadas para acceder a la información en su labor de control al Gobierno.

Rodil ha subrayado que «nunca pueden estar por encima los intereses de empresas y entidades privadas sobre el derecho democrático de acceso a la información y a conocer el estado en el que se encuentran los servicios públicos de este país», así como de las residencias que atienden a más de 21.000 personas. «Ya no valen excusas de mal pagador para intentar justificar esta ocultación diciendo que son procesos aún abiertos o judicializados», ha apuntado.

«11 HOJAS»

La diputada del Bloque ha considerado «vergonzoso» que la documentación remitida sobre la situación de las residencias a la Comisión de reactivación sea limite a «11 hojas que no aportan ninguna información significativa».

«La Xunta está impidiendo al Parlamento saber cuántas empresas fueron sancionadas por la falta de calidad de la comida, el incumplimiento de las ratios de personal de atención directa a las personas usuarias o si el trato es correcto», ha manifestado Rodil, que acusa al Gobierno gallego de «actuar de parapeto» de las empresas privadas que gestionan estas plazas.

Ante todo ello, ha anunciado que el grupo parlamentario nacionalista reclamará el amparo de la Presidencia de la Cámara para que vele y defienda los derechos de los diputados y ha emplazado a la Xunta a «no esconder nada». «Que deje de ocultar información al BNG y al Parlamento y que deje de vetar el acceso a la información solicitada», ha indicado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...