InicioPOLÍTICAEl PSdeG pedirá en el Parlamento que se paralice la instalación de...

El PSdeG pedirá en el Parlamento que se paralice la instalación de una línea de alta tensión entre Carballo y Arteixo

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia pedirá en el Parlamento de Galicia que se paralice la instalación de una línea de alta tensión entre el parque eólico de Monteagudo, en Carballo, y el polígono de Morás, en Arteixo.

Así lo ha avanzado el parlamentario Martín Seco en un comunicado remitido a los medios, en el que denuncia que esta línea de alta tensión «destroza toda la parte occidental» del Ayuntamiento de Arteixo, «la de mayor calidad paisajística y ambiental» en un municipio con «un alto grado de sacrificio paisajístico, causado por las infraestructuras industriales y de comunicación».

De este modo, Seso ha señalado que una moción aprobada por unanimidad en la corporación municipal de Arteixo, con un alcalde del PP, confirma la «falta de información, asesoramiento y defensa del patrimonio» que sufren las localidades afectadas por la instalación de parques eólicos y líneas de evacuación.

«El propio alcalde del PP, en un ayuntamiento con más de 30.000 habitantes, el que le solicita al vicepresidente de la Xunta y responsable de Industria que reciba a los representantes de las tres fuerzas políticas en el Ayuntamiento para hablar de este proyecto, lo que indica la falta absoluta de comunicación, incluso con los ayuntamientos gobernados por su partido», censura seco.

Sobre esta cuestión, ha exigido al alcalde de Artexito que «no se quede solo con la puesta en escena» y que «ponga toda la carne en el asadpor, contratando a un gabinete jurídico con experiencia y conocimiento en el sector para preparar alegaciones que consigan paralizar este proyecto».

TORRE DE SANDE, EN CARTELLE

Por otra parte, la portavoz de Cultura del Grupo Socialista, Noa Díaz, ha presentado en la Cámara gallega una batería de iniciativas a través de las que insta a la Xunta a rehabilitar y poner en valor la Torre de Sande, bien de interés cultural y «una de las mayores joyas arquitectónicas» del Ayuntamiento de Cartelle (Ourense).

«Desde el siglo XIX el espacio quedó totalmente abandonado a pesar de que en 1949 fue protegido por la ley del patrimonio histórico español y declarado de interés turístico nacional», recuerda la socialista, que lamenta que en la actualidad se encuentra «en tan mal estado de conservación que mismo corre peligro la estabilidad de la estructura».

Además, señala que, «dado que la actual propietaria del bien asegura que no poder hacerse cargo de los gastos de rehabilitación», «lo más razonable es que se inicien los trámites de colaboración con las administraciones necesarias para que la Torre de Sande pase a ser de titularidad pública y se proceda con urgencia a su rehabilitación y puesta en valor».

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

El BNG insta al Gobierno a «acelerar» los trámites para implantar el juzgado específico de violencia de género en Lugo

El Bloque Nacionalista Galego ha instado al Gobierno del Estado a "acelerar" los trámites...