InicioPOLÍTICALa Xunta ve "más necesaria que nunca" la transferencia de la AP-9...

La Xunta ve «más necesaria que nunca» la transferencia de la AP-9 y exige al Gobierno «cumplir sus compromisos»

Publicada el


La Xunta considera que la transferencia a Galicia de la titularidad de la Autopista del Atlántico (AP-9) es «más necesaria que nunca» para conseguir una gestión de la infraestructura «eficaz, pegada al territorio y más acorde» a los intereses de los gallegos.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha reivindicado que la proposición de ley gallega para el traspaso la AP-9 a Galicia que este martes se tomará en consideración por el Congreso de los Diputados cuenta con el respaldo unánime de los partidos gallegos, que en tres ocasiones votaron a favor en el Parlamento autonómico, además de contar con la conformidad de la Xunta.

La conselleira ha recordado que el Gobierno gallego defiende desde el año 2009 el traspaso a Galicia de la competencia y titularidad de la Autopista del Atlántico, que es la principal vía de comunicación de la Comunidad y que vertebra el territorio en el que vive más del 60% de la población.

Ha remarcado que, a juicio de la Xunta, la transferencia de la titularidad de la AP-9 es conforme a la legislación vigente y, por lo tanto, jurídicamente viable, además de ser beneficiosa para los ciudadanos.

En ese sentido, ha trasladado que las competencias sobre la AP-9 le permitirían a la Xunta una gestión «pegada al territorio», velar con más eficacia por la calidad del servicio y ofrecer una respuesta ágil y directa a las necesidades de los usuarios.

«INCUMPLE LOS COMPROMISOS CON LOS GALLEGOS»

A renglón seguido, Ethel Vázquez ha lamentado que el actual Gobierno de España actúe para cumplir «de forma escrupulosa» sus acuerdos con la sociedad concesionaria (Audasa) y para atender sus demandas, al tiempo que «incumple los compromisos adquiridos con los gallegos».

Así, ha recordado que el Ejecutivo central anunció bonificaciones en los peajes que no se materializan; la liberación del peaje de Redondela, un compromiso pendiente desde el año 2018; o dejar sin efecto las subidas extraordinarias de las tarifas.

A pesar de eso, ha incidido en que el pasado 1 de enero, el Gobierno de España autorizó una nueva subida extraordinaria a pesar de que el Consello Consultivo de Galicia dictaminó que esos incrementos de peajes eran «nulos de pleno derecho».

Por todo esto, la conselleira ha trasladado su confianza en que el Congreso vote mayoritariamente a favor de la toma en consideración de la Proposición de Ley y ha añadido que, si las Cortes aprueban el cambio de titularidad a Galicia de la AP-9, la Comisión mixta de transferencias deberá trabajar para que se materialice «en las condiciones más justas» para la Comunidad.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...