InicioPOLÍTICALa subdelegada del Gobierno en Pontevedra responsabiliza a Portugal de las retenciones...

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra responsabiliza a Portugal de las retenciones de tráfico en el paso de Tui

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha responsabilizado este martes a las autoridades de Portugal de las retenciones de tráfico que se produjeron este lunes en el paso fronterizo de Tui.

A preguntas de los medios, Maica Larriba se ha referido a los problemas registrados en las fronteras con Portugal el primer día laborable tras la entrada en vigor del cierre por culpa de los controles establecidos, que provocaron grandes colas del tráfico de mercancías y de trabajadores transfronterizos.

«Las retenciones que se están produciendo no son de entrada en España», ha destacado la subdelegada del Gobierno, que ha garantizado que «el tránsito que controla el Cuerpo Nacional de Policía se está realizando con muchísima normalidad».

Por el contrario, Maica Larriba ha responsabilizado de esta situación a la Guarda Nacional Republicana (GNR), afirmando que «los controles de la GNR, por las circunstancias que sean, están ralentizando el tránsito de entrada en Portugal».

DOS PASOS

La subdelegada ha recordado que, en la provincia de Pontevedra, se ha concentrado el tráfico de acceso al territorio luso en dos únicos puntos habilitados, uno con «paso permanente único» en Tui por la autovía A-55 y otro en Salvaterra do Miño, con «horario restringido» solo de lunes a viernes, de 8,00 a 10,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas. Sin embargo, solo se permite cruzarlo por causas justificadas, entre ellas, para los trabajadores transfronterizos.

Según ha explicado Maica Larriba, el paso de Salvaterra se habilitó atendiendo a la experiencia vivida durante el primer Estado de Alarma, de manera que se pretendía que aquellas personas que cruzan la raya desde los puentes de Arbo y Tomiño «no tuvieran que desplazarse obligatoriamente hasta Tui» para poder pasar la frontera, «reduciendo en más de la mitad los kilómetros que antes tenían que hacer».

Los datos que maneja la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra apuntan a que «el tránsito, la movilidad a través de Salvaterra es muy pequeña comparativamente con Tui»

«El cierre de la frontera, como tal, no existe, lo que hay es un convenio bilateral» entre los gobiernos de ambos estados, «quiero dejar claro que a petición del Gobierno de la República de Portugal», ha matizado Larriba, ya que la situación sanitaria en el país luso «es muy crítica y precisaba de la colaboración del Gobierno de España».

La subdelegada ha indicado que el control fronterizo en Tui lo lleva a cabo la Policía Nacional y que, para ello, se ha establecido «toda la infraestructura necesaria para que el control de este paso se realice con las mayores garantías posibles» y los agentes allí destinados presten su servicio «en las mejores condiciones».

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...