InicioPOLÍTICACs critica que la Xunta defina las aulas como "zonas seguras" cuando...

Cs critica que la Xunta defina las aulas como «zonas seguras» cuando hay «más de 2.200 casos»

Publicada el


La coordinadora de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, ha asegurado que es «incomprensible» que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, defina las aulas gallegas como «zonas seguras» cuando «hay más de 2.200 casos en colegios, 92 clases clausuradas y seis centros infantiles cerrados».

Así lo ha asegurado este miércoles en un comunicado remitido a los medios ante el aumento de casos en los centros educativos gallegos. «El Conselleiro de Educación no es consciente de lo que está pasando en Galicia y puede tener consecuencias muy graves», avisa Beatriz Pino.

La responsable de la formación liberal ha señalado que los contagios van en aumento en las aulas de Galicia y subraya que no se puede permitir que estos casos «sigan aumentando» en los centros educativos. «Muchos colegios y universidades no están preparadas para impartir clases y mucho menos para hacer exámenes telemáticos. Las administraciones tienen que buscar una solución en el caso que las autoridades sanitarias recomienden cerrarlas», avisa.

Por otro lado, ha destacado que su partido ha presentado este miércoles una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados sobre el cambio de criterio en cuanto a la celebración de exámenes universitarios de forma presencial y sobre las medidas sanitarias para proteger a los docentes, estudiantes o trabajadores de las universidades en esta tercera ola.

Al respecto, ha recordado que en Ciudadanos expuso en reiteradas ocasiones que era necesario trabajar teniendo en cuenta los diferentes escenarios posibles mientras la crisis sanitaria no estuviera bajo control.

Además, ha señalado que durante el pasado curso 2020/2021 y debido a la situación sanitaria que se vivió entonces, se tomaron medidas para no impartir docencia física y también para no realizar los exámenes de forma presencial.

Por último, ha preguntado por las medidas sanitarias que plantean desde el Ministerio de Universidades para proteger a los docentes, investigadores, estudiantes y trabajadores de las universidades españolas en la tercera ola de COVID-19 y cómo garantizará el derecho a una educación universitaria de calidad en caso de medidas sanitarias más restrictivas.

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

La Xunta critica que el secretario de Estado de Medio Ambiente «no está legitimado» tras la última reunión sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente critica que secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo...

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...